Una selección de 18 atletas de origen rarámuri representará a en los Juegos Maestros Indígenas (MIG) que se llevarán a cabo en Ottawa, Canadá, del 14 al 17 de agosto de 2025.

Nuestros competirán en las disciplinas de atletismo y basquetbol gracias al apoyo del fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, de la empresa Canadian Pacific, de la empresa Link Education and Travel y el Comité Mexicano del Deporte.

Graciela Rojas Carrillo, ⁠Mayra González Bautista, ⁠Gloria Quintero Hernández, ⁠Aristeo Valencio Cubesari Murillo, ⁠Alfonso González Rodriguez, ⁠Juan Carlos Borja Carichi, María Dora Torres Fierro, Lorena Díaz Palma, ⁠Angelica Rufina González Fuentes, ⁠Veronica Contreras Jiménez, ⁠María Elena Cruz Corpus, Susana Rosario Gardea Carrillo, Elisa Fuentes Bustillos, ⁠Yerely Edith Rascón Rojas, Ana Leviña Guanapaña Salido, Mateo González Bautista, Patricia Olivas Flores, Maria Isidora Rodríguez González, y sus entrenadores Violeta Vanesa García Álvarez y Sergio Aurelio Hernández Domínguez, darán lo mejor para traer buenos resultados para nuestro país.

Lee también:

Este evento bianual deportivo-cultural es organizado por Indigenous Sports and Wellness Ontario (ISWO), y su objetivo es promover el espíritu deportivo entre atletas de origen indígena provenientes de diversos países. También busca fomentar el intercambio cultural y la herencia indígena.

Foto: Especiales
Foto: Especiales

Las disciplinas donde los atletas originarios demostrarán sus habilidades son el basquetbol, voleibol, arquería, atletismo y deportes árticos.

La gala de inauguración se llevará a cabo en TD Place, el complejo deportivo más importante de Ottawa y las competencias tendrán lugar en una “aldea cultural” en Lansdowne Park, en donde además de las justas deportivas habrá experiencias culturales inmersivas, expresiones artísticas, muestras gastronómicas y promoción de productos diversos. Ahí, México contará con un stand de promoción turística y cultural, que permita proyectar la riqueza viva de México.

En el marco del presente año, 2025, designado como el “Año de la Mujer Indígena” en nuestro país, la Embajada de México en Canadá ha promovido la participación de un equipo femenil de baloncesto compuesto por 10 mujeres rarámuri.

Foto: Especiales
Foto: Especiales

La Embajada de México en Canadá gestionó en el año 2023, la participación de 7 atletas de origen rarámuri en atletismo.

Durante esta participación obtuvieron un total de 12 medallas: 6 de oro, 5 de plata y 1 de bronce en las categorías de 1500, 3000 y 7000 metros, recibiendo alrededor de 2000 CAD.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios