Más Información
Esta mañana durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio banderazo oficial al programa federal "Salud Casa por Casa", el cual calificó como "el más importante de prevención en el mundo", pues tiene como meta atender a 14 millones de personas adultas mayores y personas con discapacidad. En dicho programa se dio a conocer que 20 mil profesionales de la salud serán los encargados de realizar esta tarea en todo el país, de los cuales 15 mil 572 son mujeres, 4 mil 343 son hombres, 2 mil 260 son médicos y 17 mil 655 son enfermeras.
Con la presencia de 10 enfermeras que participarán en el programa y el enlace remoto de los gobernadores de Colima, Nayarit, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Tlaxcala y Estado de México, los secretarios de Salud, David Kershenobich, y de Bienestar, Ariadna Montiel, detallaron la organización e implementación del programa.

Cabe mencionar que dicho programa ya estaba activo desde el pasado mes de mayo, pero hasta el día de hoy se dio a conocer oficialmente su funcionamiento. “Salud Casa por Casa” está diseñado para ofrecer consultas periódicas y gratuitas en los hogares de 13 millones de personas. El personal médico incluye enfermeras, médicos generales y especialistas capacitados para evaluar signos vitales, realizar pruebas básicas y dar seguimiento a enfermedades crónicas.
Lee también: ¿Raúl Araiza pagó para ocultar escándalo de su hija?... ¿Es un intento por salvar su imagen?
“Veinte mil profesionales de la salud atenderán a catorce millones de personas, tanto adultos mayores como personas con discapacidad. Y este programa se va a convertir, como ella lo ha dicho, en el programa de prevención de la salud más importante del mundo. Esa es su instrucción y estamos seguros de que en equipo lo vamos a cumplir”, expuso Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar.
Los médicos y enfermeras involucrados en este programa tomarán signos vitales, niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos; se aplicarán pruebas de visión, audición y movilidad; se revisará el esquema de vacunación y se entregará la Cartilla Nacional de Salud. Además, se podrán realizar curaciones menores y se brindará orientación al paciente y a sus cuidadores.
¿LLEGARÁ A TODO EL PAÍS?
Debido a que en 615 municipios del país —uno de cada cuatro— hay localidades que por falta de infraestructura es complejo llegar, el programa Salud Casa por Casa no llegará hasta los hogares de los derechohabientes, sino que habría brigadas de salud móviles que llegarán a estas zonas, rurales sobre todo.
Así lo dio a conocer en la mañanera Ariadna Montiel, quien dijo que ante esa complicación para llevar el programa preventivo de salud a adultos mayores y personas con discapacidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó diseñar una estrategia para cumplir.
Al presentar un informe sobre el programa, detalló que esta situación se enfrenta en 12 mil 596 comunidades de 615 municipios en 28 entidades del país, donde se atenderá a través de las brigadas móviles a casi medio millón de derechohabientes con 312 brigadas en las que participarán 2 mil 545 médicos y enfermeras.