La avenida 5 de Mayo, que es una de las vialidades que forma parte de la ruta alterna del Trolebús Santa Martha-Chalco, el paso de las unidades articuladas ni de otros vehículos que la usaban para salir de la “zona cero”, donde se llevan a cabo obras hidráulicas, y ya fue cerrada a la circulación porque se llenó de baches y sufrió daños la carpeta asfáltica.

El ayuntamiento de a una empresa privada para que lleve a cabo la rehabilitación del pavimento y ahora los camiones eléctricos usan otras dos calles para circular en ambos sentidos de la ruta: la avenida Bugambilias y la calle San Pablo.

Lee también:

MÁS TIEMPO

Por esas labores que se efectúan durante el día se registra tráfico en las colonias Unión de Guadalupe, Tres Marías y Nueva San Miguel, lo que aumenta unos minutos más el tiempo de traslado de los usuarios de un lado a otro de la línea.

Tras la apertura del sistema de transporte eléctrico, y por la construcción del colector Solidaridad, las autoridades de los tres niveles de gobierno determinaron crear una ruta alterna para que iniciara operaciones la línea de servicio público. Procedentes de Santa Martha y luego de circular por la autopista México-Puebla, los autobuses eléctricos se van por la avenida Solidaridad y se desvían a la avenida Ruiz Cortines, se incorporan a Norte 10, para después seguir su trayecto por la avenida 5 de Mayo hasta su entronque con avenida José María Martínez.

Ese camino seguían las unidades articuladas con usuarios desde el 18 de mayo, pero días después que comenzaron a transitar por la ruta se presentaron lluvias y en algunos tramos se concentró el agua por la deficiencia en el drenaje en esa área, lo que provocó retrasos en los traslados en ambas direcciones.

En varios tramos se formaron baches, unos más grandes y profundos que otros, lo que hacía tortuoso para los conductores circular por ahí. Las autoridades chalquenses consideraron que el pavimento se dañó porque no es de concreto hidráulico.

DETERIORO. Las obras para rehabilitar la avenida 5 de Mayo durarán varias semanas, según las previsiones del gobierno local, tiempo en el que permanecerá cerrada a la circulación.

Mientras eso ocurre, la avenida Bugambilias y calle San Pablo son las vialidades por las que transitan ya los camiones articulados, aunque los residentes de esas comunidades temen que también se van a deteriorar en los próximos días.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios