Más Información
La Comisión de Educación del Congreso de la Ciudad de México aprobó, hace unos días, un dictamen para permitir la inasistencia escolar a las mujeres que presenten dolores menstruales.
Este dictamen, que podría ser aprobado en un periodo extraordinario de sesiones, precisa que las estudiantes tienen derecho a solicitar la justificación de inasistencias por salud menstrual, derivadas del diagnóstico de dismenorrea incapacitante y síntomas asociados con la menstruación, sin que esto afecte su desempeño académico o se generen sanciones disciplinarias.
Lee también:
“Cuando las inasistencias coincidan con eventos de evaluación y/o desempeño se tendrá derecho a solicitar su reprogramación conforme a los lineamientos establecido por la institución”, precisa la reforma a la Ley de Educación de la Ciudad de México.
Este dictamen detalla que la dismenorrea es definido como el dolor uterino en el momento de la menstruación, que se caracteriza por ser un dolor cólico que puede ser constante, agudo y/o pulsátil.
En una situación similar, el 14 de febrero del 2023 diputadas y diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las iniciativas que buscaban reformar la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado para hacer que se vuelva obligatorio que los patrones otorguen dos días al mes con goce de sueldo a las mujeres trabajadoras y a las personas menstruantes que presenten dismenorrea en grado de incapacitante.
¿Sabías qué?
Los cólicos menstruales pueden empeorar por el estrés y la ansiedad, ya que estos estados aumentan la producción de cortisol, una hormona que puede intensificar la percepción del dolor. Además, el estrés puede alterar el equilibrio hormonal, provocando menstruaciones más dolorosas o irregulares. Por otro lado, se ha demostrado que hacer ejercicio durante la menstruación puede disminuir los cólicos menstruales. Aunque parezca contradictorio, actividades como caminar, hacer yoga o estiramientos suaves liberan endorfinas, que son analgésicos naturales del cuerpo y ayudan a relajar los músculos del útero, reduciendo el dolor.
📲 Únete a nuestro canal de WhatsApp https://bit.ly/CanalWhatsEG