Más Información
Nextlalpan.– Los puentes peatonales para ingresar a las estaciones del Tren México-AIFA aún no comienzan a construirse; cuatro de los seis paraderos presentan avance superior al 80%, sin embargo, no se ven todavía obras para los accesos que permitirán a los futuros usuarios entrar y salir.
Dos de las estaciones presentan menos avance en su construcción debido a las diferentes protestas que han realizado habitantes del municipio de Tultepec, sin embargo, EL GRÁFICO realizó un recorrido por las cuatro estaciones restantes: Cueyamil y Prados Sur, ubicadas en Tultitlán, y así Nextlalpan y Xaltocán, en el municipio de Nextlalpan, en las que las que los accesos o salidas no se han construido.
Lo anterior aún y cuando las autoridades del gobierno federal anunciaron que el proyecto ferroviario de conexión entre la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se estaría inaugurando para finales del mes de julio, es decir, en poco más de un mes y medio.
Lee también: Pati Chapoy colapsa en foro de Ventaneando tras recibir llamada de extorsión, ¿corre peligro?
La estación Cueyamil es la primera del nuevo ramal; en ella se observa que el revestimiento, domos, escaleras, mármol e, incluso, señalizaciones con el nombre de Cueyamil, ya fueron colocados. Lo mismo ocurre en Prados Sur, que es la cuarta estación.
Para la estación cinco y seis, de Nextlalpan y Xaltocán, la situación es similar. Incluso, ya se encuentran enmalladas y sólo se vio a obreros en Xaltocán haciendo trabajos de soldadura.
Para todos los casos no tendrán áreas comerciales como en las estaciones del Tren Suburbano. A más de 3 años del comienzo de las obras, la terminal del AIFA es el único punto que ya está concluido para el ascenso y descenso de pasajeros, aunque aún luce con los logotipos de Ferrocarriles Suburbanos, empresa que tenía la concesión y que le fue revocada por el gobierno federal el año pasado.
Son 39 minutos los que promete el Tren México-AIFA que tardarían en llegar los pasajeros desde Buenavista, en la CDMX, hasta la terminal aeroportuaria, en Zumpango.