Con un llamado a la paz, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó las protestas violentas y las recientes detenciones de mexicanos en Estados Unidos. La mandataria urgió al gobierno estadounidense a desarrollar una política migratoria integral que beneficie a los migrantes, especialmente a los mexicanos que viven, trabajan y aportan económicamente en ese país.

“Atender las causas reduce la migración”

Durante la Mañanera del Pueblo, la titular del Ejecutivo afirmó que la migración disminuye cuando se atienden las causas de fondo, como el acceso a una mejor calidad de vida, oportunidades laborales y el aumento del salario mínimo.

“Lo mismo debe aplicarse en otros países que también migran por necesidad”, añadió.

Lee también:

Sheinbaum subrayó que millones de latinos llevan más de una década viviendo en Estados Unidos, están plenamente integrados a la vida económica del país y son necesarios en sectores como la construcción, el campo, la manufactura y los servicios.

“No es con redadas ni con violencia como se resuelve, sino con una política migratoria que atienda a nuestros paisanos”, expresó.

Por ello, llamó a los mexicanos en Estados Unidos a mantener la calma, evitar actos violentos y apoyarse entre connacionales para lograr una salida pacífica a la crisis.

Protestas de mexicanos en Estados Unidos. Foto: (Redes Sociales)
Protestas de mexicanos en Estados Unidos. Foto: (Redes Sociales)

Apoyo consular a detenidos

La presidenta lamentó las detenciones recientes, aunque aclaró que la Cancillería está dando seguimiento y apoyo legal a los connacionales afectados. Hasta ahora, no se han reportado heridos, pero muchos de los detenidos no siguieron el procedimiento adecuado para apelar su detención ni para evitar su repatriación.

Dijo que la desinformación entre las familias fue un factor clave, por lo que el gobierno pidió información directa al ICE y se brindó asistencia tanto a los detenidos como a sus familiares.

Además de Los Ángeles, reconoció que se presentó otro episodio de protestas y detenciones en otra ciudad de Estados Unidos, aunque no hubo mexicanos entre los aprehendidos.

Sheinbaum desconoce si hubo infiltrados

Al ser cuestionada sobre el uso de banderas y playeras por parte de manifestantes en diversas ciudades, Sheinbaum dijo que desconoce si hubo infiltrados, pero insistió en que la violencia no es el camino.

“Los paisanos detenidos reportan provocaciones. Estamos trabajando con migrantes, organismos y activistas para evitar que escale el conflicto”, afirmó.

Pidió a la comunidad mexicana en Estados Unidos no caer en provocaciones y mantenerse a salvo, al tiempo que destacó que es difícil investigar a fondo estos casos, pero que se cuenta con apoyo de organizaciones civiles y comunidades migrantes.

Se reunirá con Trump y Landau

La presidenta adelantó que aún no hay fecha definida para reunirse con Donald Trump, aunque el diálogo ya está en proceso. Confirmó también que este miércoles recibirá en Palacio Nacional a Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos.

Sheinbaum indicó que en ambas reuniones se abordarán principalmente los temas de seguridad, migración y economía en la agenda bilater

Google News

TEMAS RELACIONADOS