Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) prendieron fuego a mobiliario que se encontraba al interior de la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicado en la calle de República de Venezuela, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Dos autobombas del Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital llegaron al sitio para tratar de apagar las llamas que se prendieron en el primer piso de la instalación; afortunadamente ninguna persona se reportó lesionada debido a que todos fueron desalojados por los manifestantes.

Desde la mañana los integrantes de la CETEG realizaron una manifestación, quemaron mobiliario y realizaron consignas en contra del gobierno y de la SNTE.
Lee también: Línea A del Metro CDMX: Claudia Sheinbaum anuncia renovación ¿Cuándo será?
La situación se descontroló cuando los docentes de la Sección 14 de Guerrero lograron ingresar al edificio de la SNTE, quienes continuaron con los destrozos y le prendieron fuego a papelería. También quemaron una fotografía de Alfonso Cepeda líder del sindicato.
Una vez que se propagó el fuego y que el humo subió a los cinco pisos del edificio, los maestros disidentes salieron de la zona, esto permitió la llegada y las maniobras de los cuerpos de emergencia quienes comenzaron a combatir el fuego.

Comerciantes de la zona interrumpieron la vendimia y cerraron las cortinas de sus negocios para evitar que fueran vandalizados por los manifestantes que amenazaban con agarran parejo.
La nula presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) propició que ninguna de las personas que quemaron el inmueble fuera detenido y llevado ante las autoridades.
Debido a que en la planta baja del edificio se encuentran algunos tubos de acero que lo protegen, las acciones de los vulcanos para apagar las llamas se han complicado, sin embargo, se ha podido controlar.
¿Qué es la CETEG?
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) es una organización sindical derivada del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), integrada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Se conformó como una corriente disidente y mantiene una participación en temas laborales, sociales y educativos en el estado de Guerrero.