Más Información
La presidenta Claudia Sheinbaum habló recientemente sobre las afectaciones en la Calzada Ignacio Zaragoza, pero sobre todo en la Línea A del Metro de la CDMX a causa de las fuertes lluvias que azotaron la capital el pasado 2 de junio.
Vale destacar que tanto la Línea A del Metro como la Calzada Zaragoza año con año son afectadas por las fuertes lluvias y, de acuerdo con la presidenta de México, dicha vialidad sufre de hundimientos, por lo cual ya se piensan en obras que optimizarán la calzada.

De acuerdo con datos del STC, alrededor de 195 mil personas usan diariamente la Línea A del Metro CDMX para llegar a sus destinos, por lo cual dicha ruta es de vital importancia para los ciudadanos que habitan el oriente de la Ciudad de México y el Estado de México.
Lee también: Trolebús Elevado Santa Martha – Chalco se extenderá a otro municipio ¿Ahora hasta dónde llegará?
Con la finalidad de optimizar la movilidad en la Línea A, Sheinbaum ha anunciado que se realizará una renovación en dicha ruta del Metro, evitando retrasos y suspensiones en el servicio.
¿Cuándo se iniciará la renovación de la Línea A del Metro CDMX?
La renovación de la Línea A del Metro de la Ciudad de México comenzará en el 2026, aunque no se ha revelado el mes y día exacto, se sabe que se realizarán trabajos de nivelación.
“En 2026 vamos a iniciar el arreglo de la Línea A del Metro porque va por Zaragoza y tiene esas afectaciones, es parte de la problemática de la ciudad”, comentó Claudia Sheinbaum.
Hasta el momento se desconoce si al realizarse la renovación de la Línea A será por partes o la ruta completa.
¿Cuántas y cuáles son las estaciones de la Línea A del Metro CDMX?
La Línea A del Metro cuenta con 17.192 kilómetros de longitud, en la cual se encuentran 10 estaciones, las cuales son:
* Pantitlán
* Agrícola Oriental
* Canal de San Juan
* Tepalcates
* Guelatao
* Peñón Viejo
* Acatitla
* Santa Martha
* Los Reyes
* La Paz