México no responderá con la misma moneda. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno ya trabaja en un plan de medidas para proteger a la industria nacional del acero y el aluminio, tras la imposición de aranceles del 50% por parte de Estados Unidos.
No habrá “ojo por ojo”
Durante la conferencia conocida como La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum dejó claro que México no aplicará medidas de represalia, sino estrategias orientadas a defender el empleo y el desarrollo industrial del país.
“No es un asunto de venganza ni retaliación. Es un asunto de protección”, dijo la mandataria.
Lee también: Valeria Márquez: Filtran audio que podría cambiar el rumbo del caso, ¿quién está implicado?
¿Por qué es injusto el arancel?
La presidenta explicó que:
El arancel aplica a todos los países, menos Reino Unido (25%).
México importa más acero y aluminio del que exporta, por lo que no hay justificación comercial real.
Estados Unidos lo justifica por “razones de seguridad nacional”, pero existe un tratado comercial vigente (T-MEC).
“No le vemos sustento. Ya habíamos avanzado en un acuerdo especial para México”, explicó Sheinbaum.
Reuniones clave con la industria
Sheinbaum informó que este mismo miércoles se reuniría con representantes de las cámaras del acero y del aluminio.
También anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tendrá encuentros en EE. UU. para buscar una salida negociada.
Próximas medidas en camino
Si no hay avances en las negociaciones con Washington, el gobierno mexicano presentará medidas de protección la próxima semana.
“Primero está el empleo, luego la industria nacional. No queremos encarecer todo, pero tenemos que actuar”, concluyó.