Con el fin de ofrecer un servicio más práctico, sustentable y seguro, laha tomado la decisión de dejar de enviar los recibos de luz a partir junio.

Esta nueva medida forma parte de la estrategia de la para aprovechar los recursos tecnológicos y poco a poco ir avanzando hacia la digitalización de sus servicios.

¿Para quién aplica esta nueva medida de la CFE?

Esta iniciativa de la Comisión Federal de Electricidad solo aplica para aquellas personas que lo hayan solicitado previamente, no será automática ni generalizada.

Lee también:

Y es que, la CFE solo dejará de enviar el recibo de luz impreso a quienes han optado por la modalidad digital, por lo que, si tu no lo has solicitado seguirás recibiendo el recibo de luz de manera tradicional.

¿Cómo solicitar a CFE el recibo de luz digital?

Si quieres unirte a esta iniciativa más ecológica y eficiente de la CFE éstos son los pasos que tienes que seguir:

  • Ingresa al portal oficial de la CFE
  • Dirígete al apartado que dice "Mi CFE" y regístrate
  • Crea una cuenta únicamente con el correo electrónico del titular y una contraseña
  • Verifica la cuenta
  • Ingresa a tu perfil y activa la modalidad "sin papel"

Una vez que te hayas registrado comenzarás a recibir tus recibos de luz únicamente por medios electrónicos, ya sea, por correo o mediante la aplicación móvil del organismo.

¿Es más seguro el recibo de luz digital?

Ésta también es una medida más segura para los usuarios, quienes habían manifestado su preocupación ya que, el recibo de luz impreso contiene datos personales.

Lee también:

Una de las preguntas frecuentes entre los usuarios es sobre los datos que contiene el recibo digital y es que, no hay diferencia con el impreso.

El recibo de luz digital sigue teniendo la información detallada sobre el consumo eléctrico, además, incluye el nombre del titular, número de servicio, dirección, tarifa, fecha de corte, monto total y desglose de cargos.

¿Qué beneficios tiene esta medida de la CFE?

  • Reducción en el uso de papel
  • Mayor seguridad para tus datos personales
  • Acceso más rápido y fácil a tus recibos
  • Alineación con políticas de sustentabilidad y modernización digital

Recuerda que esta medida contribuye al cuidado del medio ambiente, pero no afectará a quienes deseen seguir recibiendo su comprobante en formato físico.

Google News

TEMAS RELACIONADOS