La temporada de lluvias en la es un reto para todos, pero para los motociclistas se convierte en una verdadera prueba de fuego.

Las calles mojadas, resbaladizas, la visibilidad reducida y el tráfico caótico son factores que multiplican el riesgo, que adornan el pavimento

¡Pero no te agüites! Con la preparación adecuada y los tips correctos, podrás seguir disfrutando de viajar en tu moto sin poner en riesgo tu vida y es que, lejos de ser una simple rodada, para muchos es su medio de transporte principal.

Lee también:

Equípate para la guerra contra el agua: Vestimenta y accesorios

Recuerda que al usar una moto, tú eres tu propia carrocería, así que tu equipo lo es todo… ¡No escatimes en él!

Por eso, aquí te contamos qué necesitas para que nada frene tu camino.

  • Impermeable de dos piezas: Olvídate del poncho. Un buen traje impermeable (chamarra y pantalón) te mantendrá seco y cómodo. Busca uno que sea fácil de poner y quitar, y que tenga costuras selladas. ¡La seguridad también está en no distraerte con la ropa mojada!
  • Guantes impermeables: Unas manos frías y mojadas pierden sensibilidad y control. Invierte en guantes impermeables que te permitan un buen agarre al manillar.
  • Botas impermeables: El agua en los pies es de lo más molesto. Tus botas deben ser impermeables y con buena suela antideslizante para evitar resbalones al detenerte.
  • Casco con Pinlock: Tu casco es tu vida, literalmente te puede salvar el pellejo. En lluvia, el visor se empaña en segundos. Busca un casco con sistema Pinlock (una mica interna anti-empañante) o, al menos, aplica un buen tratamiento anti-empañante para que nunca pierdas de vista tu camino.
  • Visibilidad es clave: Usa ropa con colores vivos o detalles reflectantes. En días nublados o con lluvia intensa, los demás conductores te verán menos. ¡Hazte visible!
Equipo para bikers contra la lluvia (Foto: Creada con IA)
Equipo para bikers contra la lluvia (Foto: Creada con IA)

La moto también se prepara: Revisión y ajustes

Tu moto es tu compañera de viaje y necesita estar a punto para enfrentar el mal tiempo.

  • Neumáticos: ¡Son tu único contacto con el asfalto! Revisa que el dibujo de tus llantas tenga suficiente profundidad para desalojar el agua y que la presión sea la adecuada. Unas llantas gastadas o con presión incorrecta son una invitación a una caída.
  • Frenos: Asegúrate de que tus frenos (discos y pastillas) estén en óptimas condiciones. En mojado, la distancia de frenado aumenta.
  • Luces: Revisa que todas tus luces (faros, intermitentes, stop) funcionen correctamente y estén limpias. ¡Ser visto es primordial!
  • Cadena: Mantenla bien lubricada y ajustada para evitar sorpresas.
Bikers bajo la lluvia (Foto: Creada con IA)
Bikers bajo la lluvia (Foto: Creada con IA)

La técnica de manejo bajo la lluvia: ¡Sé un experto!

Incluso con el mejor equipo y una moto en óptimas condiciones, la conducción en lluvia requiere de una técnica especial.

  • Reduce la velocidad: ¡Es la regla de oro! Con menos velocidad tendrás más tiempo para reaccionar y tu moto tendrá mejor agarre.
  • Aumenta la distancia de seguridad: La distancia de frenado se duplica o triplica en mojado. Mantén una distancia considerable con el vehículo de adelante.
  • Suavidad en los movimientos: Evita aceleraciones bruscas, frenadas repentinas y cambios de dirección agresivos. Todo debe ser gradual y suave.
  • Evita las marcas viales: Las líneas blancas de los cruces peatonales, las flechas y las letras en el asfalto son extremadamente resbaladizas cuando están mojadas. ¡Pasa sobre ellas con la moto lo más recta posible y sin inclinarte!
  • Cuidado con charcos y baches: Un charco puede esconder un hoyo peligroso. Pasa por ellos con cautela y a baja velocidad.
  • Mira lejos: Anticipa las situaciones. Identifica posibles peligros con antelación para tener tiempo de reaccionar.
  • Frena con ambos frenos: En mojado, usa suavemente ambos frenos, aplicando más presión al trasero para estabilizar la moto y evitar bloqueos de la rueda delantera.
  • Evita pasar por derrames: Aceite, diésel o cualquier líquido derramado en la calle es una trampa mortal en lluvia. Si los ves, intenta evitarlos.

Mentalidad de campeón: Paciencia y precaución

Finalmente, tu actitud es fundamental.

  • Paciencia: La lluvia es impredecible. A veces es mejor esperar a que pase el aguacero más fuerte.
  • Concentración: Evita distracciones. Toda tu atención debe estar en la carretera.
  • Confianza en ti mismo: Con la preparación adecuada y la técnica correcta, puedes rodar con seguridad incluso en lluvia.

Rodar en moto en la CDMX bajo la lluvia puede ser un desafío, pero con estos tips estarás mucho más preparado para enfrentar el asfalto mojado. Recuerda, tu seguridad es lo primero… y ahora si, ¡A rodar con precaución!

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios