Ciudad de México. — La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó como “ejemplar” la elección del Poder Judicial realizada el pasado domingo 1 de junio, en la que participaron más de 13 millones de ciudadanos.
Durante la Conferencia del Pueblo, Rodríguez destacó que el proceso transcurrió en un ambiente de paz y tranquilidad en todo el país y subrayó que esta elección marca un avance democrático sin precedentes en México.
“La ciudadanía se interesó, se puso a estudiar, hizo un ejercicio de revisión, y con conocimiento y conciencia emitió sus sufragios”, afirmó.
Lee también: ¿Cuál es el programa de TV Azteca que pretende competir con LCDLFM 3? De esto tratará
¿Qué se eligió?
En total, se renovaron 2,692 cargos judiciales, entre ellos:
891 del Poder Judicial Federal
1,801 en poderes judiciales locales
Los puestos incluyen juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.
¿Cuándo se conocerán los resultados?
El INE publicará los resultados del conteo electrónico en el siguiente calendario:
- Lunes 2 de junio: Ministras y Ministros de la SCJN
- Miércoles 4 de junio: Tribunal de Disciplina Judicial
- Jueves 5 de junio: Sala Superior del TEPJF
- Viernes 6 de junio: Salas Regionales del TEPJF
- Domingo 8 de junio: Magistraturas de Circuito
- Martes 10 de junio: Juezas y Jueces de Distrito
Críticas por baja participación... ¿hubo?
Aunque durante el fin de semana circularon críticas por una supuesta baja participación, Rodríguez aseguró que se cumplieron las expectativas y que la respuesta ciudadana fue “histórica”.
Sheinbaum responde a la oposición

La presidenta Claudia Sheinbaum también abordó el tema, comparando el número de votantes con los votos obtenidos por la oposición en 2024:
“Por el PAN votaron 9.6 millones y por el PRI 5.7 millones. Menos que los 13 millones que votaron para el Poder Judicial. Con razón están preocupados”, comentó con ironía.