El pone a disposición de las personas con discapacidad la Tarjeta Incluyente, la cual les permite utilizar diferentes sistemas de transporte de la capital del país de manera gratuita.

De acuerdo con el gobierno capitalino, está tarjeta es la llave de acceso a trámites para personas con discapacidad, además de contar con tecnología segura, hecho que de su portador.

Las personas que cuenten con la Tarjeta Incluyente podrán utilizar de forma gratuita el servicio del Metro de la CDMX, Metrobús, Tren Ligero, Trolebús, RTP, todos del Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad de México.

Lee también:

Otro de los beneficios de contar con la Tarjeta Incluyente es que al portador se le proporcionan descuentos en pago de predial y agua, apoyo en la realización de trámites gubernamentales y exención en el de pago de derechos por uso de suelo comercial.

Imagen: Especiales (Tarjeta incluyente de la Ciudad de México)
Imagen: Especiales (Tarjeta incluyente de la Ciudad de México)

¿Qué tramites gubernamentales se pueden hacer con la Tarjeta Incluyente?

  1. Placa con el logotipo universal de discapacidad
  2. Descuentos en el pago de predial y agua
  3. Autorización para el balizamiento en el domicilio
  4. Trámite para tarjetón de personas con discapacidad

¿Cuáles son los requisitos para el trámite de la Tarjeta Incluyente?

  1. Tener la constancia de discapacidad permanente (se puede conseguir en los Centros de Salud)
  2. Una fotografía
  3. Acta de nacimiento
  4. Identificación oficial con fotografía
  5. Comprobante de domicilio de la CDMX
  6. Realizar el registro en la Ventanilla Única para Personas con Discapacidad en https://discapacidad.cdmx.gob.mx/
Foto: Cuartoscuro (Tarjeta Incluyente busca beneficiar a las personas con discapacidad)
Foto: Cuartoscuro (Tarjeta Incluyente busca beneficiar a las personas con discapacidad)

¿Cómo solicitar tu Tarjeta Incluyente para el transporte público en la CDMX?

Obtener tu Tarjeta Incluyente es un proceso sencillo que te permitirá acceder a beneficios en el transporte público de la Ciudad de México. Sigue estos pasos:

  1. Obtén tu Constancia de Discapacidad Permanente: Dirígete a cualquiera de los Centros de Salud autorizados para solicitar tu Constancia de Discapacidad Permanente
  2. Solicita tu Tarjeta Incluyente en línea: Una vez que tengas tu constancia, ingresa a la Ventanilla Única de Discapacidad para iniciar tu solicitud de la Tarjeta Incluyente.
  3. Inicia sesión con tu Llave CDMX: Para comenzar el trámite, necesitarás acceder con tu cuenta Llave CDMX.
  4. Sube tus documentos: Podrás cargar la siguiente documentación de forma digital: Fotografía, acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio de la CDMX
  5. Validación y activación: El DIF revisará tu información. Si todo es correcto, imprimirán tu Tarjeta y SEMOVI la activará.
  6. Notificación para recolección: El DIF te notificará cuando tu Tarjeta esté lista, impresa y activada.
  7. Elige tu módulo de entrega: Regresa a la página de la Ventanilla Única de Discapacidad para seleccionar el módulo donde deseas recoger tu Tarjeta.
  8. Recoge tu Tarjeta: Finalmente, acude al módulo que elegiste con los documentos de identificación que se te indicarán para recibir tu Tarjeta Incluyente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios