La alcaldía Cuauhtémoc fue testigo de una trifulca y bloqueo más en sus vialidades este viernes 30 de mayo, pues tras las recientes interrupciones de la CNTE en arterias principales de la Ciudad de México, como Paseo de la Reforma e incluso en lugares como el Zócalo capitalino, ahora un grupo de manifestantes bloqueó la Avenida Juárez.
Pasadas las 15:00 horas, un grupo de feministas con mantas en mano bloqueó Avenida Juárez, al grito de "esa morra no me representa", impidiendo el paso a diversos vehículos. Esto detonó la molestia de un grupo de comerciantes aledaños, quienes se acercaron para quitar a las mujeres de la vialidad. Sin embargo, todo terminó en un conato de bronca.
Comerciantes y feministas comenzaron a agredirse al no llegar a un acuerdo. Algunas personas incluso usaron tubos durante la pelea, dejando como resultado cuatro personas lesionadas, según reportes de las autoridades. Protección Civil arribó al área para atender a las heridas, todas del grupo feminista.
Lee también: Programas Bienestar: ¿Qué apoyos abren registro en junio 2025? Estos 5 están confirmados
Tras la pelea entre comerciantes y feministas, el bloqueo sobre la Avenida Juárez se disipó, situación que aprovecharon los automovilistas para poder transitar antes de que les bloquearan el paso nuevamente, mientras transeúntes grababan desde sus teléfonos toda la acción.
De acuerdo con reportes, algunas personas que participaron en la agresión fueron trasladadas al Ministerio Público para deslindar responsabilidades sobre el hecho ocurrido la tarde de hoy en inmediaciones de la Alameda Central.
¿Cuál es la sanción por pelear en la calle en CDMX?
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, una pelea en la calle amerita una sanción de 25 a 36 horas de arresto, o de 12 a 18 horas de trabajo comunitario, o bien una multa de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).