La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido recomendaciones para que los ciudadanos eviten ser víctimas de durante la edición 2025 del "Hot Sale", evento de compras en línea que este 3 de junio.

A través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, la SSPC advierte que este periodo suele ser aprovechado por ciberdelincuentes para realizar estafas mediante ofertas falsas, páginas web no seguras, correos electrónicos fraudulentos y

Los ciberpolicías de la ciudad han identificado las modalidades de fraude más comunes. Entre ellas se encuentran la creación de sitios web falsos diseñados para engañar a los usuarios, el uso de códigos QR que redirigen a páginas maliciosas, y el phishing bancario mediante correos o mensajes que simulan ser de instituciones financieras con los que logran que los usuarios den su información.

Lee también:

Para proteger los datos personales y financieros, la SSPC recomienda ingresar únicamente a sitios web oficiales y evitar acceder a enlaces recibidos por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales. También sugiere abstenerse de escanear códigos QR provenientes de fuentes desconocidas.

Es fundamental verificar que la conexión al sitio web sea segura, comprobando que la dirección comience con 'https' e inspeccionando que la URL esté escrita correctamente, ya que los ciberdelincuentes suelen utilizar alteraciones mínimas para redirigir a sitios fraudulentos.

Respecto a los códigos QR, la SSPC aconseja poner atención a los enlaces que se despliegan al escanearlos. Si la URL está acortada, se sugiere no acceder a ella, pues los códigos QR legítimos no requieren enlaces abreviados.

DINÁMICOS

Otra recomendación es desconfiar de ofertas excesivamente atractivas. Si un descuento parece desproporcionado, probablemente se trate de una estafa hecha y derecha.

Antes de realizar una compra en línea, los especialistas sugieren investigar la reputación del comercio y consultar reseñas de otros usuarios, así como evitar compartir información personal o bancaria a través de medios no verificados.

Para mayor seguridad, la SSPC recomienda utilizar tarjetas virtuales con CVV dinámico y evitar guardar los datos de las tarjetas en sitios web o aplicaciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios