Más Información
La Profeco sabiendo que muchos consumidores compran por internet durante las ventas del Hot Sale, en su Revista del Consumidor de mayo, proporciona recomendaciones a los compradores para que no sean víctimas de fraudes, estafas o una mala experiencia con la mercancía adquirida.
La Asociación Mexicana de Ventas Online, clasifica las ventas por internet, como una opción ideal para quienes buscan comprar de manera ágil y desde la comodidad de su casa con un solo clip, pues pueden comparar de manera rápida distintos precios o promociones en diversas tiendas en línea.

Aunque comprar por internet es atractivo para muchos consumidores, esto también tiene sus riegos, pues hay delincuentes que se aprovechan de esta modalidad de venta para robar datos financieros, dinero o la identidad de algunos compradores incautos.
Lee también: SEP; ¿Se adelanta la entrega de boletas de evaluación del ciclo escolar? Esta es la fecha oficial
¿Cómo evitar fraudes en comprar por internet?
Procuraduría Federal del Consumidor proporciona a los consumidores 12 recomendaciones para evitar caer en fraudes y estafas o tener una mala experiencia a la hora de realizar compras online, las cuales son:
- Compara precios del mismo producto por lo menos en 3 tiendas diferentes
- Compra en las páginas oficiales de alguna tienda de tu interés y confianza
- Desconfía de descuentos excesivamente altos, pude tratarse de un producto en mal estado o un fraude
- Le cuidadosamente la descripción del producto y no te dejes llevar sólo por las imágenes, puede que no sea lo que esperas
- Compra en sitios de internet que proporcionen la información como el precio, formas de pago, moneda nacional, o costo por envío
- Revisa información del vendedor, que cuente con un establecimiento físico, dirección electrónica, número de teléfono o alguna otra forma de contacto
- Ten en cuenta el tiempo de entrega y forma de envío, pues si la entrega es cerca de un día festivo, la llegada del producto a tu casa puede demorar más
- Lee detalladamente las condiciones de reembolso, devolución o cancelación
- Antes de realizar una compra en línea, revisa opiniones y reseñas del vendedor como del producto
- Siempre guarda tu comprobante de pago ya sea físico o electrónico, y de alguna conversación que se tenga con el vendedor
- Descarga aplicaciones en tiendas o desarrolladores oficiales, no ingreses información en sitios web dudosos, e instala un antivirus en tu móvil o computadora
- Utiliza tarjetas virtuales o temporales, para evitar que tu información financiera sea robada.

Profeco brinda información de las tiendas virtuales
La Procuraduría Federal del Consumidor por medio del “Monitoreo de Tiendas Virtuales”, permite a los consumidores verificar si los proveedores que realizan ventas por internet cumplen con los elementos mínimos establecidos en la Ley Federal de Protección al Consumidor.