Más Información
Con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente, seguro y moderno para los millones de usuarios, el Metro CDMX ha confirmado el cierre temporal de varias estaciones durante junio de 2025.
Esta medida forma parte del proceso de renovación integral, sin embargo, aunque es para brindar un mejor servicio, de momento millones de pasajeros se ven afectados por lo que, el Sistema de Transporte Colectivo Metro ha implementado un servicio alterno.
La Línea 1 del Metro CDMX, que va de Observatorio a Pantitlán, es la más antigua y ésta es la primera vez que se somete a una renovación completa, por lo que, se han programado cierres temporales en algunas estaciones debido a labores de mantenimiento y modernización
Lee también: Grupo Fugitivo: Hallan cuerpos calcinados en Reynosa tras su desaparición, ¿son ellos?
Estaciones del Metro CDMX cerradas durante Junio
El avance en la rehabilitación de la Línea 1 es significativo. Sin embargo, aún quedan estaciones que permanecerán sin servicio durante junio, y son las siguientes:
- Juanacatlán
- Tacubaya
- Observatorio
¿Hay alternativas de transporte?
La modernización de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México continúa su curso, mientras tanto, el Sistema de Transporte Colectivo Metro brinda como alternativa gratuita los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), revisa las rutas del servicio especial.
¿Cuándo abrirán las estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX?
Aunque no se confirmó una fecha exacta de reapertura, se espera que estas estaciones vuelvan a operar hacia finales de 2025.
¿Qué estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX ya están abiertas?
La buena noticia es que gran parte de la Línea 1 ya está operando con normalidad. Las estaciones actualmente en funcionamiento son:
- Pantitlán
- Zaragoza
- Gómez Farías
- Boulevard Puerto Aéreo
- Balbuena
- Moctezuma
- San Lázaro
- Candelaria
- Merced
- Pino Suárez
- Isabel la Católica
- Salto del Agua
- Balderas
- Cuauhtémoc
- Insurgentes
- Sevilla
- Chapultepec
Las autoridades capitalinas aseguran que los trabajos actuales transformarán la experiencia de los pasajeros, con trenes nuevos, mejoras en señalización y mayor seguridad. Además, de que se mejorará la calidad y eficiencia del servicio a largo plazo.
Para actualizaciones en tiempo real y rutas alternativas, se recomienda consultar el sitio oficial del Gobierno de la CDMX o las redes del Metro CDMX.