Luego de explicar la forma en que la ciudadanía debe votar este domingo en las elecciones del poder judicial, la presidenta de México, habló sobre lo que significa para ella este ejercicio electoral que “refrescará al poder judicial” con nuevos ministros y juzgadores.

Le va a hacer muy bien al país, y además viene una segunda reforma, no reforma las leyes porque la reforma al dice hay casos que sé que se tienen que resolver más rápido, cuántos casos no hay una denuncia que se pone, tarda 10 años en resolverse, prácticamente todos, no hay justicia expedita, entonces la reforma al poder judicial no sólo es la elección sino que también plantea la modificación de ley para que se resuelva más rápido que no hay estos esquemas del amparo sobre el amparo. Toda esa segunda parte viene después de la Reforma judicial para que toda esa parte. Es una de las reformas más profundas de la cuarta transformación”, señaló.

Aseguró que en el país “no hay justicia” en la forma en que está formado el poder judicial actualmente, “es, o son muy pocos los que hacen justicia y acceso a la justicia y la corte en particular en los últimos años, pues no solamente no hizo nada frente amparos de delincuentes, ni la delincuencia organizada que obtuvieron amparos o que se les daban amparo. Tampoco hizo nada o fue cómplice; algunos de los ministros, por ejemplo, la liberación de las cuentas de la esposa de García Luna o muchos otros temas de permitir que haya impunidad en el pago de impuestos o temas por ejemplo en donde la corte decidió tomar una posición política en contra del poder legislativo de ciertas leyes por encima de sus funciones”.

Lee también:

Dijo que fue la misma presidenta de la corte la que aceptó que el nepotismo en el poder judicial que en realidad no había carrera judicial, “que en realidad no había carrera judicial, sino que es puro nepotismo porque supuestamente hay una carrera judicial donde haces exámenes para poder llegar a juez y eso va a seguir, eh, la carrera judicial para que lo son parte del poder judicial, pero ya la decisión definitiva, entonces cuál carrera judicial si es puro dedazo, de amigos, primos, hermanos, sino cómo se explica que la mitad del poder judicial, sean amigos, primos, hermanos de ministros, de los magistrados de un estado, de otro estado, entonces; la decisión de renunciar porque es eso no yo pude haber dicho que no estaba de acuerdo… Se va a refrescar el poder judicial”.

Pidió que todos salgan a votar el domingo como ella lo hará a un costado del Palacio Nacional antes de partir hacia Acapulco para celebrar el Día de la Marina

Sheinbaum habla sobre el tema de seguridad

Sobre la seguridad que habrá el domingo en torno a la elección y las casillas en todo el país, dijo que no hay nada extraordinario o algo que haga suponer que debería aumentar la vigilancia durante la jornada electoral.

“Hay dos votaciones que se van a llevar a cabo este domingo, una para el poder judicial en todo el país, en algunos estados también el poder judicial estatal en particular en donde se va a llevar a cabo la votación para presidentes y presidentas municipales, en particular, en Durango y en Veracruz puede haber mayor presencia de la Guardia Nacional, eh, pues para garantizar no haya ningún problema durante la elección, ya está la Guardia Nacional en estos dos estados y en el resto de los estados con el despliegue normal de la Guardia Nacional”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios