Hoy es otro día más de caos en el centro de Ciudad de México. Los bloqueos y protestas de la CNTE han colapsado las principales vías y avenidas de la zona.
Los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación continúan con el cierre de calles, mientras están a la espera de una respuesta tras la reunión con el gobierno.
Así ocurre en el Circuito Interior y el cruce con avenida de la Reforma, en donde grupos de manifestantes impiden el paso en ambos sentidos de las vías. Apostados debajo del puente que cruza el circuito, los manifestantes esperan la orden para reabrir el camino.
Lee también: Alana Flores, novia de jugador del América podría recurrir a la Ley Olimpia ¿ahora qué pasó?
Además, las calles aledañas a la Secretaría de Gobernación también se encuentran cerradas por los manifestantes que, desde el 15 de mayo han bloqueado las calles de la ciudad para exigir un aumento del 100 por ciento del salario.
Mientras tanto, los conductores y habitantes de la zona buscan calles alternas para salir o llegar al centro de la ciudad.
Rutas Alternas
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México recomienda evitar la zona, sin embargo, en caso de tener que tomar la ruta, éstas son algunas alternativas viales:
- Constituyentes
- Anillo Periférico
- Viaducto
- Eje 1 Norte
- Eje 1, 2 y 3 Oriente
La SSC informa:
Respecto a las afectaciones por la presencia de manifestantes en diferentes puntos de la Ciudad de México, al momento:
- * 600 personas en avenida Paseo de la Reforma a la altura de la Glorieta del Ahuehuete.
- * 450 personas en Paseo de la Reforma y Versalles, inmediaciones de la Glorieta de la Joven de Amajac.
- * Con 700 personas en Paseo de la Reforma al cruce con Eje 3 Poniente, inmediaciones de la Glorieta de la Diana Cazadora.
- * 500 personas en Paseo de la Reforma al cruce con Eje 2 Poniente, inmediaciones del Ángel de la Independencia.
- * 350 personas en Paseo de la Reforma al cruce con Eje 1 Poniente, inmediaciones de la Fuente Bicentenario.
- * 500 personas en avenida Insurgentes al cruce con Paseo de la Reforma.
- * 400 personas en Reforma y Lieja, inmediaciones de la Estela de Luz
- * 1300 personas en ambos sentidos de Circuito Interior a la altura de Reforma.
- * 600 personas en avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma.
¿Qué exigen los maestros de la CNTE?
- Aumento salarial
- Abrogación de la ley del ISSSTE de 2007
- Eliminación de la reforma educativa de 2019
- Recuperar las pensiones con base en salarios mínimos
- Jubilación para los maestros