Más Información
La presidenta Claudia Sehinbaum aseguró que seguirá el diálogo con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que está mañana se reunirá con las autoridades federales para recibir un nuevo planteamiento sobre sus peticiones en espera de llegar a un acuerdo y levanten el plantón para seguir buscando acuerdos..
“Vamos a esperar a la reunión con los maestros de la CNTE, nosotros no estuvimos nunca de acuerdo con la reforma del 2007, bajo qué mecanismo se está echando para atrás la injusticia de la reforma del 2007. Uno es congelando la edad de jubilación para los que se quedaron en el décimo transitorio, es decir para los que siguen en el régimen anterior, pero que injustamente se les fueron subiendo (la edad), pero entonces por lo pronto y por temas de presupuesto se congelan y para el caso de todos los que están en cuentas individuales de las afores lo que se hizo en el último periodo del presidente López Obrador fue en un fondo de pensiones que les regresa una pensión justa y solidaria porque aportan el presupuesto público al fondo de Pensiones Para el Bienestar y otros temas de financiamiento”, comentó la mandataria.
Puso como ejemplo que ahora ya se podrán jubilar con el 100 por ciento del sueldo que ganaban cuando estaban activos, “si ganaba 16 mil pesos y se jubilan con 4 mil, ahora se van a jubilar con 16 mil, gracias al Fondo de Pensiones, eso es lo que nosotros decimos, es una forma que se hizo en el último semestre de sexenio del presidente López Obrador para para echar para atrás la reforma de 2017”.
Lee también:
Sin embargo reconoció que hay algunos temas complicados en los que aún hay desacuerdo “donde todavía podemos seguir la picada y seguir platicando también, no se trata de cerrar la puerta del diálogo, si no que ellos tengan, ellos levanten su movilización que se pueda regresar a clases y seguimos platicando, no es algo que se cierre, yo esperaría que tuvieran la reunión hoy y ver si es una salida a algunos temas que estamos planteando”.

Por lo pronto la reunión se realiza en la Secretaría de Gobernación, “lo que sabemos es que aceptaron la mesa y que hoy van a presentar a la Secretaría de Gobernación y pues ahí se va a buscar un esquema bueno, primero el diálogo, es muy importante y segundo, pues seguir ayudando a los maestros en la medida que el presupuesto público alcance, entonces a esperar el día día de hoy y esperemos pues que se haya una salida nosotros como siempre... el diálogo está abierto, vamos a esperar el diálogo de hoy”..