Durante la , el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, informó que esta semana se recuperaron 7000 mil metros cúbicos de agua que estaban almacenados en un sistema de presas y represas ubicados dentro del rancho del exgobernador de Chihuahua, César Duarte como parte de la revisión de las cerca de 500 mil concesiones de agua que hay en el país.

Resulta lastimoso que en un estado como Chihuahua, donde se tienen grandes carencias derivado del cambio climático... que haya un ex gobernador que intente beneficiarse, cuando hay un gran número de productores que no pueden llevar a cabo la siembra de sus cultivos”, mencionó el encargado de

Aseguró que presentarán los recursos legales contra el ex gobernador y su familia. “Vamos a presentar todos los procedimientos legales contra quienes resulten responsables, ya sea de manera directa o complicidad para que este tipo de abuso se siga cometiendo”, mencionó el titular de la CONAGUA que todo esto es parte del programa de revisión de los títulos de concesión, mientras tanto ya destruyeron las represas que tenían el líquido sin informar hacia dónde fue dirigido.

Lee también:

“Nosotros lo que estamos haciendo son dos cosas, por un lado, estamos revisando absolutamente todos los títulos de concepto uno por uno, estamos hablando de un universo de 500 mil títulos aproximadamente y de ellos ya llevamos más de 300 mil. ¿Cuáles son los casos que se han identificado esta revisión? Pues hemos encontrado pozos que son de uso agrícola y que están instalados en un desarrollo habitacional o en un balneario o en un desarrollo industrial y como son pozos de uso agrícola como lo mencionó ya en este espacio, se están haciendo un uso indebido

Dijo que hasta ayer llevaban 300 clausuras, “hacemos esta validación, procedemos a una revisión de cada caso con aguas que se presenta en estas instalaciones donde están los aprovechamientos y en ese momento realizamos la verificación y vemos cuál es el estado real, qué uso se le está dando, si se trata de público digamos en la inscripción o si realmente se está llevando a cabo este aprovechamiento”.

Agregó que han encontrado casos en los que el agua de los pozos que tienen en sus propiedades “las venden en pipas en zonas que tienen una gran necesidad cuando pasa eso procedemos a la clausura de manera inmediata y se hacen las denuncias correspondientes”.

 “Iniciamos procedimientos legales para recuperar el agua, para clausurar estos aprovechamientos del agua y por lo que, respecto al tema de los juicios, nosotros lo que estamos haciendo es un programa de ordenamiento del tema de las concesiones que es a lo que nos ha sugirió la presidenta, por supuesto, de manera muy enfática, combatir la ilegalidad, combatir el robo, pero también generar procesos de ordenamiento en donde si no están de manera regular, se pueden ordenar”, mencionó el titular de CONAGUA.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios