Más Información
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Cultura Federal operará el Parque Bicentenario porque se retiró la concesión a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, tras el fallecimiento, en abril pasado, de dos fotoperiodistas que cubrían el festival Axe Ceremonia.
“El día de hoy [ayer] fue recuperado el Parque Bicentenario, ya está en manos de la Secretaría de Cultura”, dio a conocer en conferencia de prensa matutina.
En la edición de ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo en el que se retira la concesión del Parque Bicentenario a dicha empresa.
Lee también: Mexicable Línea 3: ¿Cuándo concluirán las obras de este sistema de transporte?
“Se declara por causa de utilidad pública, el desarrollo del proyecto cultural que quedará a cargo de la Secretaría de Cultura, para la satisfacción de necesidades sociales, económicas, culturales, que se requieren en el inmueble federal que nos ocupa y sus zonas aledañas”, precisa el documento.
El 7 de abril se informó que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indabin) otorgó el título de concesión por 25 años a dicha empresa el 5 de marzo de 2018, han pasado siete años.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura federal, explicó que la decisión de retirar la concesión a esa empresa se tomó para que sea de utilidad pública.
Informó que el próximo mes se realizará un inventario y diagnóstico del parque, y posteriormente se relanzará como espacio público bajo un modelo mixto, en el que participarán promotores culturales autorizados bajo estrictas normas de protección civil y en coordinación con el Gobierno capitalino.
“Las razones de utilidad pública, por supuesto, reafirman el acceso a la cultura, el resguardo del patrimonio, tiene que ver también con el Plan Nacional de Desarrollo del rescate de espacios públicos. Y en ese sentido, todo bajo la norma, nos asigna el espacio a la Secretaría de Cultura”, dijo la funcionaria, quien recordó que la concesión se otorgó en los últimos momentos del sexenio de Enrique Peña Nieto. “Era una concesión de un espacio federal maravilloso de 55 hectáreas en la cual se cobraba a la empresa alrededor de millón y medio al año por poder operar un lugar que tiene muchas oportunidades de lucro, con espacios de renta”.