En , van mil 629 casos confirmados de sarampión y cuatro defunciones hasta ayer, y Chihuahua es el estado más afectado pues concentra 93% de los casos, con un total de mil 537, de los cuales se han registrado 47 en las últimas 24 horas, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología.

En esa entidad van tres defunciones, 2 mil 732 casos probables acumulados y la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes es de 37.83.

Le sigue Sonora con 30 casos confirmados, 94 casos probables y una defunción.

Casos confirmados en el resto de la República:

  • Zacatecas: 13 casos confirmados
  • Tamaulipas: 9 casos
  • Coahuila: 8 casos
  • Durango: 7 casos
  • Campeche: 6 casos
  • Oaxaca: 4 casos
  • Guerrero: 4 casos
  • Michoacán: 3 casos
  • Guanajuato: 2 casos

Lee también:

Mientras tanto, las entidades que han reportado solamente un caso son San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Querétaro, Yucatán y Tabasco, informaron autoridades de salud.

Así, en 17 entidades y 55 municipios del país hay pacientes con esta enfermedad infecciosa que se caracteriza por la presencia de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado.

Alerta y vacunación. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica debido al aumento de casos de sarampión en varios países de la región de las Américas.

Ante ello, autoridades sanitarias han insistido en la vacunación, no solo contra el sarampión, sino también contra rubéola y paperas, como parte del marco del Protocolo Nacional de Atención Médica.

Los síntomas del sarampión suelen aparecer después de 10 o 14 días de haber estado expuesto al virus, los principales síntomas son:

  • Fiebre
  • Tos
  • Goteo nasal
  • Ojos rojos y llorosos
  • Manchas blancas pequeñas en el interior de las mejillas

Si detecta

El dato

52% de los casos afectan a mujeres y el resto en hombres.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios