El proyecto que impone impuestos de 3.5 por ciento en las remesas fue aprobado este jueves 22 de mayo por la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció con entusiasmo la reducción de dicho impuesto a las remesas en Estados Unidos del 5% al 3.5%. Este ajuste, aprobado en la Cámara de Representantes como parte del plan fiscal del presidente Donald Trump, esto representa un respiro para millones de migrantes que envían dinero a sus familias en México.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la importancia de este logro como resultado del trabajo coordinado entre el gobierno mexicano, legisladores nacionales y el embajador de México en EU, Esteban Moctezuma. A pesar de este avance, reiteró su postura firme: “Seguiremos trabajando para que no haya impuesto a las remesas”.
Por su parte el embajador mexicano Esteban Moctezuma calificó esta decisión como un “primer avance importante”, mientras que legisladores mexicanos como Ignacio Mier aseguran que continuarán presionando para eliminar este gravamen por completo, argumentando que implica una doble tributación.
“¡Buenas noticias sobre el cargo a las remesas!. El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una reducción del impuesto a las remesas del 5% al 3.5%, no obstante que hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias”, compartió.
“Este es un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias”, añadió Moctezuma en una publicación en la red social X.
El plan fiscal, aunque aprobado por la Cámara Baja, aún no es definitivo. Legisladores mexicanos, como Ignacio Mier, subrayan que están trabajando en Washington para explicar a los senadores estadounidenses los efectos negativos de gravar las remesas, tanto en lo social como en lo económico.
Esta mañana antes de iniciar su conferencia matutina Sheinbaum también confirmó que recientemente tuvo una llamada con el presidente Donald Trump, aunque no se alcanzaron acuerdos específicos. Fue la séptima conversación telefónica entre ambos mandatarios desde el inicio de la administración mexicana.