El alcalde de , Carlos Orvañanos Rea, presentó el pasado lunes una nueva estrategia integral de seguridad denominada “Cuajimalpa Segura”.

Este plan de trabajo diseñado por la actual administración local contará con el respaldo del Gobierno de la y de instancias federales.

Hoy damos un paso firme para proteger lo más valioso que tenemos: nuestras familias, nuestra comunidad y nuestra paz. La seguridad no se promete, se garantiza con hechos”, afirmó Orvañanos Rea.

Lee también:

¿Cuál es el nuevo modelo de seguridad en Cuajimalpa?

Acompañado por Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan; y Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, el alcalde de Cuajimalpa explicó que este nuevo modelo de seguridad se basa en cuatro pilares fundamentales: más policías, bien seleccionados y capacitados; renovación de patrullas con mejor equipamiento y capacidad de respuesta; mejor tecnología de vigilancia para actuar con mayor inteligencia y anticipación; y reordenamiento de cuadrantes para lograr una atención más eficiente y cercana.

Foto: Especiales
Foto: Especiales

Durante el evento realizado en la explanada de la alcaldía, donde fueron presentadas las patrullas y los elementos de seguridad que participarán en esta estrategia, el edil agradeció especialmente el respaldo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, cuya coordinación institucional, “ha sido clave para que este proyecto pueda ponerse en marcha”, dijo.

El alcalde explicó que “Cuajimalpa Segura” también incluye la recuperación de un número importante de torres tácticas y módulos de vigilancia que alguna vez estuvieron abandonados.

Además, anunció la instalación de cámaras de videovigilancia y acciones de mejoramiento urbano, como el cambio de 15 mil luminarias y rehabilitación de espacios deportivos, así como áreas de recreación, para que niñas, niños y jóvenes tengan lugares seguros y dignos.

Una Cuajimalpa más segura exige integrar todas las dimensiones del bienestar comunitario. En ese sentido, una prioridad fundamental es la seguridad de las mujeres”, agregó Orvañanos Rea.

Por ello, detalló, la alcaldía ha desplegado la Policía Violeta, un grupo conformado por mujeres policías capacitadas para atender de manera profesional los casos de violencia de género.

Además, el alcalde, adelantó que también se mantendrán operativos coordinados con las alcaldías Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y el municipio de Huixquilucan para blindar los accesos a Cuajimalpa.

“En Cuajimalpa, la seguridad no se pacta. Se defiende con unidad, estrategia y determinación. A Cuajimalpa la cuidamos todos”, concluyó Carlos Orvañanos.

¿Qué dijeron los funcionarios sobre la estrategia de seguridad?

Durante su intervención, Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, expresó su respaldo a la estrategia “Cuajimalpa Segura” y destacó la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar las problemáticas comunes que comparten ambas demarcaciones.

A su vez, Javier López Casarín, alcalde de Álvaro Obregón, resaltó que la colaboración con Cuajimalpa comenzó con temas de protección civil y medio ambiente, y se ha extendido exitosamente al ámbito de la seguridad.

Foto: Especiales
Foto: Especiales

Google News