La Tarjeta del Bienestar es el medio principal con el que el Gobierno de México entrega apoyos económicos a millones de personas a través de programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las , la Pensión para Personas con Discapacidad y el nuevo programa para mujeres de 60 a 64 años.

Si es la primera vez que la vas a solicitar, aquí te explicamos paso a paso , qué documentos necesitas y en qué fechas puedes inscribirte durante 2025.

Lee también:

¿Quiénes pueden solicitar la Tarjeta del Bienestar?

  • Adultos mayores que cumplan 65 años en 2025.
  • Personas con discapacidad permanente (de cualquier edad).
  • Mujeres de 60 a 64 años, dentro del programa “Mujeres Bienestar”.
Pagos Bienestar (Foto: Cuartoscuro)
Pagos Bienestar (Foto: Cuartoscuro)

Documentos necesarios para el registro

Para registrarte, debes presentar los siguientes documentos en original:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM, etc.).
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 6 meses).
  • Número telefónico de contacto (celular y/o fijo).

Importante: Para personas con discapacidad es obligatorio presentar un certificado médico emitido por una institución pública de salud.

Si no puedes acudir personalmente, un auxiliar puede hacerlo por ti presentando los mismos documentos más una constancia de parentesco.

Calendario de registro para 2025

El registro se realiza por bimestres según el mes de nacimiento del solicitante:

Abril 2025: Cumplen 65 o 63 años en marzo-abril

Junio 2025: Cumplen en mayo-junio

Agosto 2025: Cumplen en julio-agosto

Octubre 2025: Cumplen en septiembre-octubre

Diciembre: Cumplen en noviembre-diciembre

El calendario detallado por inicial de apellido y estado será publicado semanas antes de cada convocatoria.

¿Dónde puedo registrarme?

Debes acudir en persona al Módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio. Encuéntralo en:

  • Sitio web de Secretaría Bienestar
  • Teléfono de atención: 800 639 42 64

Entrega y activación de la Tarjeta del Bienestar

  • Después de registrarte, el personal te notificará por teléfono o mensaje cuándo y dónde recoger tu tarjeta.
  • La entrega puede tardar algunas semanas.
  • La tarjeta viene en un sobre cerrado con un NIP para acceder a tus apoyos.
  • No tiene costo alguno.
  • No necesitas activarla: viene activada de fábrica y solo debes conservar tu NIP para usarla.
  • Puedes retirar dinero en cajeros del Banco del Bienestar o pagar en comercios afiliados sin comisiones.

Contacto oficial para dudas y más información

  • Secretaría del Bienestar
  • Línea de Bienestar
  • Correo electrónico

Recuerda que no necesitas gestores ni pagar por ningún trámite.

Toda la información oficial está disponible en los canales del Gobierno de México.

Mantente atento a las convocatorias y ejerce tu derecho al bienestar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios