La presidenta de México,, anunció un aumento salarial del 9 % para todos los maestros y las maestras. Esto significa una inversión extra de 36 mil millones de pesos anuales. Por otra parte, también anunció una semana extra de vacaciones para todos los docentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tras esto, la gente comenzó a preguntarse... ¿Cómo afecta al calendario escolar este anuncio?

¿Cuántos días de clase debe haber en un ciclo escolar?

Según lo estipulado en el artículo 87 de la Ley General de Educación, un ciclo escolar debe estar compuesto por al menos 190 días de clases efectivos. El calendario del ciclo escolar 2024-2025 en México cumplió con lo establecido; en total, tuvo 190 días de clases.

¿Cuándo será la semana extra de vacaciones en la SEP?

Muchos medios han manejado que los alumnos tendrán una semana extra de vacaciones. Sin embargo, esto es muy poco probable, a menos que se modifique la Ley General de Educación. Se estima que este periodo vacacional extra para los profesores sea previo al inicio de clases.

Año tras año, los profesores entran a trabajar semanas antes del arranque del ciclo escolar, esto para comenzar con la preparación de sus asignaturas o para recibir cursos especiales. Es aquí donde probablemente vaya a aplicarse la semana extra de la que habló Claudia Sheinbaum en la conferencia, donde felicitó por el Día del Maestro a todos los docentes.

Lee también:

Claudia Sheinbaum SEP
Imagen: Gustavo Jiménez
Claudia Sheinbaum SEP Imagen: Gustavo Jiménez

¿Cómo se manejará el aumento salarial del 9 % a los profesores?

Pese a que no se han dado especificaciones sobre esto, se prevé que el pago "extra" sea distribuido en distintos conceptos del salario: un porcentaje dedicado a vales de despensa, otro a apoyo de transporte, otro a la compra de materiales, entre otras cosas. Por lo tanto, este incremento no podrá ser plenamente considerado como un gasto inmediato o de libre disposición.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios