Este sábado 17 de mayo, en punto de las 12:33 del mediodía, los objetos dejarán de tener sombra en la Ciudad de México, con Photoshop.

Árboles, personas, bicicletas, astas y cualquier objeto que se encuentre al aire libre en ese momento de este sábado debido a que el Sol estará en pleno cenit, en una experiencia inigualable.

, identificado como el Día Sin Sombra, ocurrirá en dos ocasiones durante este 2025 sobre un grupo de ciudades que habitan entre los trópicos: Ciudad de México, San Juan de Puerto Rico, y Chennai y Bengaluru en India, entre otras, vivirán repetidamente este fenómeno, que en su primera “edición” de este año se celebrará mañana.

Lee también:

Vivir esta experiencia es muy sencillo y no se corre ningún riesgo, checa:

Desde las 12 busca un sitio abierto, como la plancha de una plaza pública, un parque, que no tenga obstáculos altos, como edificios cercanos o árboles altos.

Lleva contigo un objeto de posición vertical, como una botella, un recogedor de basura (para que se sostenga por sí mismo) o incluso tú, un hermano o familiar o amigo puede ser el “objeto” de observación. El chiste es que se mantenga en posición de firmes para notar la transición de la sombra.

Unos pocos minutos antes de las 12:33 la sombra del objeto a observar empezará a reducir su tamaño hasta que, como si fuera un acto de magia, su sombra habrá desaparecido por un instante, lo que indicará que el Sol está en posición completamente recta sobre la Tierra.

Aunque se trata de una experiencia sin riesgos, mirar al Sol directamente cualquier mediodía es dañino para tus ojos: protégete con lentes oscuros y deja que la cámara de tu teléfono inteligente guarde el testimonio de este Día sin Sombra.

AGÉNDALO

Ciudad de México: 17 de mayo, 12:33 p.m., y 26 de julio, 12:43 p.m.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios