Más Información
El gusano barrenador ha representado un peligro para las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos, pues a causa de las infecciones derivadas de esta plaga, las importaciones de ganado con el vecino país del norte se han visto pausadas, mientras las autoridades de ambas naciones encuentran una solución al problema, así lo informó el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, recientemente.
Aunque se crea que la plaga del gusano barrenador sólo se limita al sector ganadero, esto no es así, pues incluso la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, puede afectar a los animales de compañía e incluso a seres humanos, aunque en un porcentaje mucho menor.
La pregunta es ¿cómo un animal o un humano pudieran ser víctimas del gusano barrenador? La respuesta es muy sencilla, pues este parasito es introducido como huevecillos por la mosca Cochliomyia hominivorax en una herida expuesta, en donde más tarde los huevecillos eclosionaran para dar a luz al gusano barrenador, plaga que se alimenta del tejido vivo de su portador, provocando infecciones, problemas de salud y en casos graves la muerte.
Lee también: Trolebús Elevado Santa Martha - Chalco: ¿Cuáles son los nuevos beneficios anunciados?
¿Cómo identificar a la mosca del gusano barrenador?
La mosca del gusano barrenador o Cochliomyia hominivorax, es una mosca de color azul o verde metálico, lo cual provoca que tenga un aspecto muy llamativo y de fácil identificación a la vista humana.

¿Cómo se ven las heridas infectadas por un gusano Barrenador?
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el aspecto de una herida infectada por el gusano barrenador supura un liquido serosanguinolento, con olor a carne putrefacta y al fondo de la herida hay una gran cantidad de larvas.
¿Cómo proteger a las mascotas del gusano barrenador?
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha emitido medidas para proteger a las mascotas del gusano barrenador, las cuales son:
- Revisa que tus mascotas no tengan heridas
- En caso de que tu mascota tenga alguna herida, mantenla limpia y desinfectada
- Si sospechas de una infección por gusano barrenador informa a las autoridades
- En caso de detectar algún comportamiento raro en tu mascota o lesión sospechosa, consulta con un veterinario, él te dará el mejor tratamiento para tu perro o gato
