Más Información
La producción del Nissan Sentra en México podría terminar después de cuatro décadas de tradición como el segundo auto más utilizado en nuestro país, sólo después del Vocho de VW.
Su producción sería trasladada a la planta del consorcio francojaponés en Misisipi para tratar de evitar el impacto arancelario de 25% impuesto a los autos armados en México por el gobierno de Estados Unidos.
Aunque se trata de una noticia aún sin confirmar por parte de Nissan, los analistas creen que se trataría de un movimiento que tiene sentido, debido a que el Sentra también es un auto muy popular en Estados Unidos.
Lee también: Tarjeta de Movilidad Integrada ¿Cómo recargarla desde la comodidad de mi casa?
Según el sitio Automotive News, en lo que va de 2025 la japonesa ha vendido 54,000 unidades del Sentra en la Unión Americana, 34% más que en el mismo periodo del año pasado.
De confirmarse esta noticia, Nissan terminaría con 41 años de producción en México de un auto insignia de las calles de nuestro país.
El Sentra heredó las glorias del Tsuru, y una vez que el Vocho dejó de producirse, se convirtió en uno de los vehículos más útiles para convertirse en taxi y uno de los modelos preferidos para las familias mexicanas de los años 80.
2.4 millones de unidades de Tsuru-Sentra vendió Nissan en México entre 1984 y 2017, cuando se descontentó definitivamente a “la grulla” japonesa.
De confirmarse esta noticia, Nissan se uniría a otras armadoras, como Honda, que plantean llevarse sus modelos fabricados en México pero que tienen altas ventas en Estados Unidos, como es el caso de la SUV CR-V.