La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se sumó a la negativa de la propuesta de imponer un impuesto del 5% a las remesas que envían los trabajadores mexicanos que laboran en Estados Unidos, en el vecino país del norte.

“Fíjense, ahí estamos de acuerdo todos los partidos políticos diciendo no, eso no. ¿A ver cómo van a grabar si ya pagan impuestos los mexicanos allá? Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no tengan documentos, todos pagan impuestos; incluso hay estados que ya gravan las remesas. Fue allí donde , a ver eso no, no, no estamos de acuerdo en esta injusticia, es discriminatoria”, señaló la presidenta.

Leyó algunas partes de la carta que envió el Senado de la República en este sentido, en la que expresan su desacuerdo con la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes de Estados Unidos: “En ella, entre otras medidas, se busca imponer un impuesto del 5% sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes; es relevante destacar que en Estados Unidos todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos. una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributan y abonan en el país estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitados para acceder a las políticas sociales”, destacó Sheinbaum.

Lee también:

Coincidió en hacer un llamado “a la mesura ante esta propuesta, ya que proyecciones técnicas realizadas demuestran que la imposición de un impuesto solo desincentivaría el uso de las vías regulares. Sostenemos que las remesas son un fruto del esfuerzo de quienes, a través de su trabajo honesto, fortalecen no solo la economía mexicana, sino también la de los Estados Unidos, por lo que consideramos esta medida como arbitraria e injusta y hacemos un llamado al legislativo estadounidense a reconsiderar reflexivamente esta propuesta que dañaría la economía de ambas naciones y que, además, es contraria al espíritu de libertad económica que dice defender el gobierno de los Estados Unidos”.

Señaló que esperan “diálogo y entendimiento mutuo, tendiendo puentes y no levantando muros, ni barreras”, y destacó que firman todos los partidos políticos.

*Nota optimizada con IA, con supervisión de un periodista*

Google News

Comentarios