Más Información
El gusano barrenador ha sido un tema de tendencia en México debido a las afectaciones que ha provocado a la salud del ganado en el país, así como a la exportación de animales, como vacas, toros, cerdos y caballos, afectando el bolsillo de los ganaderos nacionales, pero incluso hasta animales de compañía pueden verse afectados.
Pero, ¿qué es el gusano barrenador y cómo es capaz de afectar al ganado e incluso a los animalitos que tenemos en casa como perros, gatos o algún otro animal de compañía de sangre caliente?
El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, quien aprovecha heridas abiertas en la carne y piel, principalmente de animales de ganado como vacas, cerdos o caballos, para colocar sus huevecillos, los cuales eclosionan dando a luz al terrible gusano barrenador.
Lee también: Metro CDMX: ¿Caduca el saldo de mi tarjeta de Movilidad Integrada?
Al nacer, el gusano barrenador se alimenta de la carne viva del animal portador, provocando infecciones y afectando su salud considerablemente, lo cual en algunos casos puede derivar en la muerte, principalmente en casos donde no se ha llevado un tratamiento adecuado.
¿Cómo proteger a mis mascotas del gusano barrenador?
Es importante revisar constantemente a tus mascotas, verificar que no presenten alguna herida o abertura en la piel, además de su comportamiento, y constatar que se comporten con normalidad.
En caso de que tu perrito o gato se hayan hecho una herida en cualquier acción, es importante limpiar la herida inmediatamente, evitando una infección y permitiendo el cierre de la herida de una forma más rápida y adecuada. Consulta a un veterinario si llegas a detectar signos de alguna enfermedad en tu animal de compañía, o que es portador del gusano barrenador, para que el especialista en la salud animal te dé el diagnóstico y tratamiento adecuado para tu amiguito peludo. Vale mencionar que las medidas anteriormente mencionadas son indicadas por la propia Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
¿Cómo llegó el gusano barrenador a México?
De acuerdo con Julio Berdegué, titular, la plaga del gusano barrenador entró desde la frontera sur del país, desde Panamá. Esta plaga es común que se origine en ambientes cálidos y húmedos.