Más Información
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el abasto de medicamentos continúa con normalidad a través de la Megafarmacia del Bienestar y los almacenes regionales, los cuales mantienen activa la red de distribución en todo el país.
Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum destacó que, gracias al censo nacional y al programa Casa por Casa, se ha recopilado información clave sobre los medicamentos más demandados, lo que permite mejorar la planeación en la adquisición y entrega de insumos de salud.
Lee también: Ángeles Caídos: La historia de la aterradora noche en la que nació “La Hiena de Querétaro”
💊 Combate al desabasto y vigilancia en licitaciones
La mandataria comentó que su administración trabaja en la adquisición, licitación y auditoría de medicamentos para detectar posibles irregularidades. Afirmó que uno de los objetivos es erradicar el desabasto que prevalecía durante la operación del extinto Seguro Popular.
“El proceso de compra se frenó durante la pandemia porque se priorizó la vacunación contra el COVID-19”, explicó. Añadió que la creación del IMSS-Bienestar también responde a la necesidad de combatir la corrupción en el sector salud, y que su responsabilidad es consolidar este nuevo sistema.
📦 Megafarmacia sigue operando en Huehuetoca
Sheinbaum detalló que algunos proveedores entregan directamente a los almacenes regionales por razones logísticas; sin embargo, la central de la Megafarmacia en Huehuetoca sigue en funcionamiento.
📈 Entregas y cifras recientes
Por su parte, Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, informó que en lo que va de mayo se han entregado 38 millones de piezas de insumos de salud.
Además, señaló lo siguiente:
- ✅ Se entregaron 1,139 medicamentos e insumos de fuente única y patente.
- ✅ Se adjudicaron 954 claves de medicamentos a través de licitaciones con las mejores propuestas.
- ✅ Se alistan 837 medicamentos e insumos para ser subastados, buscando los mejores precios y proveedores tras la suspensión de la compra consolidada.
🕵️♀️ Investigación por presuntos actos de corrupción
Finalmente, la presidenta adelantó que se revisarán posibles casos de corrupción en la compra y venta de medicamentos durante sexenios anteriores. Indicó que, si se detectan sobreprecios o anomalías, se actuará con base en la ley.
“Si se comprueba, se castigará”, sentenció.
*Nota optimizada con IA, bajo la supervisión de un periodista*