Más Información
Ni creas que porque ha estado nublado y con algunas lluvias en la Ciudad de México el calor ha decidido irse antes de tiempo. Nada de eso.
En un comunicado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha emitido un aviso especial por una onda de calor que afectará a la ciudad entre el jueves 15 y el domingo 18 de mayo de 2025.

Según su reporte, se pronostican temperaturas máximas diarias entre 31°C y 33°C, con cielo despejado a medio nublado, con elevados índices de radiación ultravioleta y rachas de viento vespertinas.
Lee también: Metro CDMX: ¿Caduca el saldo de mi tarjeta de Movilidad Integrada?
¿Cómo evitar un golpe de calor?
Como suele ocurrir en paralelo con estos anuncios de altas temperaturas, las autoridades capitalinas recomiendan que los chilangos eviten exponerse por más de 10 minutos al sol directo, y mejor permanecer en el lugares frescos y bien ventilados, además de permanecer hidratados. Esta sugerencia es especialmente importante para los infantes y los adultos mayores, evitando así golpes de calor.
Aunque esté nublado, es buena idea poner bloqueador solar y beber abundante agua simple. Es preferible vestir ropa ligera de colores claros y usar gafas, sombrilla, sombrero o gorra.
El calor te pone en mayor riesgo de contraer enfermedades estomacales, por lo que es muy importante evitar comer en la banqueta.

¿Qué parte de México se verán afectadas por la onda de calor?
Debido a una nueva onda de calor, las altas temperaturas golpearán a la mayor parte de nuestro país a partir desde este martes 13.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua estima temperaturas hasta de 45 grados en el sur de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca (sur y sureste) y Chiapas (suroeste); de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.