Tras la muerte del Cadete Erik Torbellín, se descubrieron otras anomalías en las que incurría la Academia Militar Ollin. Una de ellas es la falta de registro de la escuela ante la Secretaría de Educación Pública, y la entrega de boletas de calificaciones falsas.

La escuela ubicada en la colonia Santa María la Ribera, en Cuauhtémoc, permanece cerrada desde que el niño de 13 años murió a consecuencia de los golpes que recibió durante un campamento organizado por los directivos de la escuela.

En abril, el INVEA colocó los sellos en las entradas del plantel. Por eso, algunas de las madres de alumnos de la escuela decidieron inscribir a sus hijos a distintas escuelas.

Lee también:

Pero al intentar acreditar el grado académico, se enteraron de que las boletas que ellos recibían eran apócrifas y que la escuela primaria y preescolar no contaban con registro ante la SEP.

Por ello, los papás de los niños afectados exigen que las autoridades de educación intervengan para evitar que los menores pierdan el ciclo escolar.

Aunque la falsedad de los documentos afecta a niños de primaria, los adolescentes de secundaria también fueron afectados por el bajo nivel académico de la escuela militarizada. Las familias dicen que los jóvenes han reprobado los exámenes de admisión de otras escuelas y se encuentran indefensos ante la falta de conocimiento académico.

Aún así, hay padres que decidieron que sus hijos continúen en la escuela. Aunque el edificio cuenta con los sellos del INVEA, las familias acusan a la escuela de seguir con las clases a distancia y por internet.

Madre exige que aprehendan a 10 personas que participaron en homicidio

“¡A mi hijo lo mataron! No murió por un ataque de asma como dijeron los directivos sino por los golpes que recibió en el campamento militar”, así lo dice Erika, madre del Cadete Torbellín.

Por eso exige que las Fiscalías de Morelos y de la CDMX detengan a las más de 10 personas que participaron en la muerte del adolescente. Ella dice que no solo el director Juan Carlos N y su mano derecha, Angélica N, son los responsables de que su hijo falleciera.

Aunque aplaude que ambos estén detenidos, dice que tiene los nombres de al menos 10 personas que acudieron al campamento y que participaron en la muerte del menor. Además, pide que los agentes de la Fiscalía sean detenidos por omisión al no arrestar a los directivos cuando entregaron el cuerpo de Erick.

Caso de la muerte de Erick llegará a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La alcaldesa de Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega prepara una demanda para acudir a Washington por el caso de la muerte de Erick. Ante el desinterés de las fiscalías en México, la alcaldesa dice que acudirá con otras instancias para demandar lo ocurrido en la escuela militar y la muerte del niño Erick.

Google News