Más Información
El Trolebús Elevado Santa Martha – Chalco se inaugurará el próximo lunes 12 de mayo, y diversas personas esperan con ansias la puesta en marcha de esta nueva línea de Trolebús, que beneficiará a cerca de 150 mil personas diariamente, además de brindar un traslado seguro y rápido.
El Secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, compartió imágenes recientemente sobre cómo han sido las pruebas operativas del Trolebús Elevado, además, el funcionario mexiquense agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, por la obra.
Sibaja también confirmó que ya se están revisando los últimos detalles de el funcionamiento de la Línea 11 del Trolebús, compartiendo un video en donde se puede observar el recorrido del vehículo sobre un tramo elevado e iluminado, del proyecto de movilidad.
Lee también: Centrobús CDMX: ¿En qué consistirá este medio de transporte?
Vale destacar que para muchas personas que ocuparán este sistema de transporte aún hay muchas dudas sobre su ruta, forma de pago, tiempo de traslado y estaciones por lo cual aquí responderemos a esas incógnitas.
¿Cuál será el tiempo de traslado del Trolebús Elevado Santa Martha – Chalco?
El tiempo de traslado de esta ruta de Trolebús, de Santa Martha a Chalco y viceversa, será de 35 minuto, reduciendo considerablemente las casi dos horas de trayecto que se hacían las personas que iban de Chalco a la Ciudad de México.
¿Cuáles serán las estaciones del Trolebús Elevado Santa Martha – Chalco?
Esta ruta del Trolebús contará con 15 estaciones y serán: Santa Martha, Teotongo, La Virgen, Xico, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, Unión de Guadalupe, La Covadonga, Ejidal, J. María Mtz, Amalinalco y Chalco.
Vale mencionar que, debido a falta de algunos detalles y las obras del Colector Solidaridad, en Avenida Solidaridad, habrá cinco estaciones cerradas, las cuales son: Teotongo, La Virgen, Xico, La Covadonga y Ejidal.
Ante el cierre de estaciones y las obras del colector, la ruta del Trolebús Elevado se modificará temporalmente, pasando por calles como Oriente 50, Ávila Camacho, Norte 10, Oriente 55, Avenida de la Soledad, 5 de mayo y José María Martínez.
¿Cuál será la forma de pago y el precio que pagar en el Trolebús Elevado Santa Martha – Chalco?
La forma para pagar el viaje de la Línea 11 del Trolebús será por medio de la tarjeta de Movilidad Integrada MI, el cual es utilizada en todos los sistemas de transporte de la Ciudad de México, así lo confirmó Rebeca Ortega, enlace técnico del Sitramytem.
La funcionaria también agregó que ya se platica entre las autoridades capitalinas y mexiquenses agregar como sistema de pago para el Trolebús Elevado la tarjeta de movilidad del Estado de México, Movimex.
