En octubre del pasado 2024, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un nuevo proyecto de movilidad en la llamado Centrobús, el cual se implementará durante la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, buscando optimizar la movilidad en la capital del país tanto para la ciudadanía como para los turistas.

El Centrobús tiene como objetivo recorrer puntos estratégicos dentro de la zona centro de la CDMX y transitará por un carril exclusivo, evitando el tráfico y permitiendo una movilidad más eficiente y rápida para sus

Se planea que el Centrobús se integre a otros sistemas de transporte de la Ciudad de México, facilitando la movilidad en la capital del país. Los medios a los cuales se integraría este medio de transporte serían el Metro, Metrobús, Trolebús y Tren Ligero, por lo cual los usuarios tendrán un transbordo y conexión más cómodo entre estos medios de transporte.

Lee también:

Por su parte, Carlos Cervantes Godoy, coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico, indicó que las unidades de este nuevo sistema de transporte serán eléctricas y el cual recorrerá los lugares prioritarios del Centro Histórico.

¿Qué otras obras de movilidad habrá en la CDMX?

En el poniente de la Ciudad de México se trabaja en la construcción de la estación Observatorio del Metro CDMX, que conectará con las Líneas 1 y 12, además de ser un enlace con el Tren El Insurgente.

El Gobierno de la CDMX ya planea la construcción de la ciclovía Gran Tenochtitlan, obra que irá del Zócalo al Estadio Azteca, pasando por calzada de Tlalpan y atravesará las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán y Tlalpan.

Las autoridades de la capital del país también construirán una nueva ruta de Trolebús, la cual conectará Ciudad Universitaria con el Centro de Transferencia Modal Huipulco, la cual se encuentra cerca del Estadio Azteca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios