Por: Jorge Medellín

Los migrantes del campamento instalado en el ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, regresaron a reconstruir sus viviendas improvisadas tras haber sido reubicados por autoridades el pasado 1 de mayo. Sin embargo, persiste entre ellos un profundo temor: volver a ser desalojados sin previo aviso.

“Apenas estoy volviendo a armar mi rancho, y si vienen a movernos otra vez, sería perderlo todo de nuevo. Ya nos cambiaron tres veces en menos de un mes, y a veces pienso que es una forma de cansarnos para que nos vayamos”, expresó Baker, un originario de Venezuela.

Como él, decenas de personas se encuentran en situación de movilidad en esta zona. Muchos han tenido que reconstruir sus refugios con materiales reciclados y escasos recursos. “Estamos levantando lo que podemos porque nos quitaron materiales, no tenemos casi herramienta, madera ni dinero para comprar cosas”, lamentó Baker, mientras levantaba lonas sostenidas por varillas.

Lee también:

De acuerdo con Temístocles Villanueva, coordinador general de Atención a la Movilidad Humana, actualmente unas 150 personas viven en este asentamiento, ubicado por segunda vez frente al Congreso de la Ciudad de México.

La mayoría de los migrantes fueron desalojados por primera vez el pasado 31 de marzo, cuando permanecían frente a la Parroquia de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, en el barrio de La Merced. Posteriormente, las autoridades les ofrecieron reubicarse en el Parque Guadalupe Victoria. Sin embargo, nuevamente fueron retirados del lugar debido a un evento cultural.

Este martes, tras el fin del festival, las familias retornaron al parque con la esperanza de poder permanecer ahí sin nuevas interrupciones. “Solo queremos un lugar seguro para descansar, sin que nos quiten todo otra vez”, concluyó Baker.

Google News

TEMAS RELACIONADOS