que les gusta estar en tendencia modificando con las aplicaciones de inteligencia artificial tus fotografías más especiales, ten cuidado por qué podrías estar en peligro.

La Secretaria de , a través de la Unidad de Policía Cibernética, alertó a los capitalinos sobre los riesgos asociados al uso de estas aplicaciones.

De acuerdo con las autoridades capitalinas las app que convierten fotografías en dibujos animados o avatares, ya que este tipo de tecnologías pueden almacenar datos sensibles de los el robo de identidad vulnerando a protección de la privacidad.

Lee también:

La policía de la CDMX explica que este tipo de tecnologías requieren acceso a las imágenes almacenadas en los dispositivos móviles o computadoras, además de datos personales para poder funcionar, por lo qué generan dudas sobre cómo se gestionan y protegen esos datos.

También recogen metadatos y patrones biométricos, como información sobre rostro o características físicas que podrían ser comercializados o utilizados por ciberdelincuentes.

Ante esto la Policía Cibernética de la SSC, realiza las siguientes recomendaciones para que los usuarios de todas las edades puedan protegerse de los riesgos asociados con el uso de aplicaciones:

  1. Revisar las políticas de privacidad del sitio o de la aplicación antes de utilizarla.
  2. Asegurarse de que cumplan con normativas locales e internacionales vigentes.
  3. Usa solo plataformas oficiales que provengan de fuentes oficiales y reconocidas.
  4. Evita subir imágenes personales o familiares si no se conoce el destino de esos datos.

Además recomienda hace un llamado a la población a controlar su propia identidad digital por encima de la diversión que pueda generar el uso de la inteligencia artificial.

Lee también:

En caso de ser víctima de un delito la Policía Cibernética te atiende en el teléfono 55 5242 5100 extensión 5086, o enviando un correo electrónico a la cuenta policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx., en la aplicación Mi Policía o en las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Google News