Más Información
“Desde la Cuna” es el programa de apoyo del Gobierno de la Ciudad de México dirigido a recién nacidos e infantes. Sin embargo, madres beneficiarias han denunciado que no han recibido los depósitos correspondientes.
En enero se realizó la entrega de tarjetas y se convocó a cientos de madres —algunas con sus hijos en brazos— que, a pesar de la lluvia, esperaron para recibir el plástico con el que comenzarían a recibir $1,200 pesos bimestrales. Sin embargo, ya iniciado mayo, el apoyo sigue sin llegar.
El programa arrancó en noviembre de 2023 y, hasta ahora, hay más de 30 mil beneficiarios. Para este 6 de mayo ya deberían haber recibido el tercer depósito quienes se registraron desde el inicio, y el segundo para quienes se integraron en enero. No obstante, ninguno de los grupos ha recibido el apoyo económico.
Lee también: VIDEO: Cachan a vendedora de la Alameda hirviendo elotes con AGUA COCHINA, ¿es peligroso?
Además, en el portal y redes sociales de la Secretaría de Bienestar (Sedebien) no se ha publicado ningún calendario ni información oficial que aclare la situación.
Cuando el programa fue presentado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, declaró: “Es el primer abrazo que le da la ciudad a las y los más pequeños, porque su bienestar es prioritario en nuestra política social. Este año 85 mil niñas y niños recibirán dicho apoyo, y trabajaremos para que en 2026 sea universal en la capital”.
Las quejas en redes sociales
En redes sociales se han multiplicado los reclamos por la falta de depósitos. Algunos usuarios expresaron lo siguiente:
“@SEBIEN_CDMX ¿me podrían ayudar con la información sobre la fecha de pago del programa Desde la Cuna? Ya va a terminar abril y no le han depositado a mi hijo su apoyo. Por favor y gracias”, publicó Luis Luna.
Por su parte, Sol Domínguez comentó:
“Dudo que te contesten. Yo me he hecho la misma pregunta y @ClaraBrugadaM no ha respondido. He ido directamente a su perfil a comentar en sus publicaciones y me ignoran. Son lo mismo del PRIAN”.
Requisitos para el programa Desde la Cuna
- Residir en la Ciudad de México.
- No recibir apoyos de la misma naturaleza (como la beca Rita Cetina o Mi Beca para Empezar).
Documentación requerida del menor:
- Copia del acta de nacimiento
- Cartilla de vacunación
Documentación requerida de la madre, padre o tutor(a):
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México
- Solicitud de ingreso al programa debidamente requisitada