Este 30 de abril, en el marco del Día del Niño y de la Niña, el Gobierno de México dio inicio a la construcción de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en el estado de Chihuahua. El objetivo es construir 12 centros en la entidad para el próximo año y alcanzar un total de 200 a nivel nacional durante el presente sexenio.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se colocó de manera simbólica la primera piedra del CECI ubicado en la colonia Las Gladiolas, marcando así el inicio oficial de las obras a través de un enlace remoto.
Un nuevo derecho para madres trabajadoras
El director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que los CECI estarán destinados a garantizar el bienestar y el desarrollo integral de niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años de edad.
“Es el nuevo derecho de las madres trabajadoras: tener un lugar seguro y adecuado para dejar a sus hijas e hijos”, señaló Robledo. También anunció que se construirán otros cinco centros en localidades como Parajes de Oriente, Senderos de San Isidro, Municipio Libre y Urbi Villa del Cedro.
Un sistema de cuidados para mujeres trabajadoras
Por su parte, la presidenta Sheinbaum reconoció la deuda histórica del Estado mexicano con las mujeres de la maquila en Ciudad Juárez, especialmente tras la ola de feminicidios conocida como "las muertas de Juárez".
“En Juárez hay una deuda de todo México. El sistema de cuidados va dirigido a las mujeres de la maquila, pero también a aquellas que migraron a lugares como Cancún o Chihuahua en busca de oportunidades laborales. Muchas madres trabajadoras tenían que dejar solos a sus hijos. Queremos que ningún niño o niña se quede solo en casa”, enfatizó la mandataria. “Juárez es un símbolo de la violencia contra las mujeres”, agregó.
Recordó además que uno de los 100 compromisos asumidos en su primer día de gobierno fue el apoyo a las mujeres trabajadoras de la maquila y del campo.
“En San Quintín también vamos a construir CECI’s. Muchas madres llevan a sus hijos cargando porque no tienen dónde dejarlos. Lo más importante es que cuenten con un lugar seguro”, afirmó.
Un modelo integral de atención
Los nuevos CECI contarán con un modelo pedagógico innovador, centrado en interacciones de calidad, enfoque psicopedagógico y una base teórica enfocada en el desarrollo de la autorregulación emocional, autoestima y aprendizaje. Entre sus características destacan:
- Capacitación rigurosa del personal
- Atención preventiva en salud, incluyendo vacunación y chequeos médicos
- Alimentación equilibrada y suficiente
- Estimulación temprana
Además, estos centros no serán exclusivos para derechohabientes del IMSS. Se desarrollarán de manera mixta entre el IMSS y el DIF, permitiendo que madres sin seguridad social también puedan acceder a ellos. El DIF aportará recursos para la construcción y la atención de niñas y niños sin afiliación.