CIUDAD DE MÉXICO.- Si eres de las personas que desafortunadamente tendrán que viajar temprano en el Servicio de Transporte Colectivo (Metro) te tenemos una noticia para que no te quedes afuera de una estación con cara de sorpresa. Resulta que como cada año el Metrobús y Metro de la Ciudad de México (CDMX) dieron a conocer que este próximo 1 de mayo, por ser día de asueto oficial en el país, su servicio contará con un horario especial tanto en la apertura como en el cierre de las instalaciones para brindar la atención a usuarios.

Por medio de una tarjeta informativa difundida en su cuenta de X (@MetroCDMX), el Metro informó a los internautas que para el día de mañana el horario de operación en toda la red será el establecido para los días festivos. Es decir, de las 07:00 a las 24:00 horas.

Previamente, el Metrobús informó que durante este día brindará servicio en todas las líneas a partir de las 05:00 horas y hasta las 24:00 horas.

Lee también:

Asimismo, indicó que se aplicará el programa “Tu bici viaja en Metro”, lo que permitirá a los usuarios viajar con sus bicicletas durante el horario completo de operación. A las personas que viajen con su bici, el Metro les exhortó a esperar la llegada del tren junto a la pared y abordar en los extremos del vagón, con la finalidad de no obstaculizar el paso de los demás usuarios.

Cabe mencionar que el principal medio de transporte público de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) es el Sistema de Transporte Colectivo Metro, que presta el servicio a 90 millones de personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Le siguieron el Metrobús, que transporta a 33.8 millones; la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), a 12.2 millones; el Mexibús a 8 millones; el Trolebús a 7.1 millones; el Tren Suburbano a 3.7 millones; el Tren ligero a 2 millones y el Mexicable que transportó a 402.7 mil pasajeros.

Lee también:

¿Por qué es festivo el 1 de Mayo?

El Día del Trabajo tiene sus raíces en los hechos ocurridos durante una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, el 1 de mayo de 1886.

Años más tarde, en 1913, en México, durante la Revolución Mexicana, los afiliados a la Casa del Obrero Mundial decidieron conmemorar públicamente el 1 de mayo como el Día Internacional del Trabajo.

Ese año se realizó el primer desfile obrero el 1 de mayo en México, en el que participaron más de 25 mil trabajadores.

Con el tiempo, la conmemoración del 1 de mayo se consolidó como una tradición que destaca la importancia de continuar la lucha por el mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores, de acuerdo con información de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios