Más Información
Como parte del primer Simulacro Nacional 2025, este martes se tiene previsto que más de 5 millones de teléfonos celulares en la CDMX y área conurbada reciban un mensaje escrito y sonoro por medio del sistema de alertamiento cell broadcast, que aún se encuentra en pruebas.
El simulacro se realizará en punto de las 11:30 horas en 11 entidades del país, incluida la CDMX, en donde además del sonido en los altavoces y medios de comunicación, se alertará a la población por mensaje.
El mensaje únicamente llegará a los teléfonos celulares de la CDMX y área conurbada, de acuerdo con Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil.
Lee también: Simulacro Nacional 2025 y protestas marcan el día en la CDMX: ¿dónde y a qué hora serán?
La funcionaria indicó que participarán empresas de telefonía Altan Redes, Telefónica, Telcel y AT&T, por lo que teléfonos de esas empresas serán los que sonarán durante el simulacro de esta mañana.
Para asegurar el envío de dichos mensajes, se realizaron 10 pruebas y ejercicios, mencionó.
No es la primera vez que se hace uso de este sistema de alertamiento de sismos para celulares en la capital; el pasado 19 de abril, este diario dio a conocer que desde agosto de 2024 al 12 de marzo pasado, la Coordinación General de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) habían realizado 26 pruebas para implementar este sistema.
Este sistema también se puso a prueba durante el simulacro del 19 de septiembre de 2024; sin embargo, en esa ocasión registró fallas: algunos no recibieron la notificación, a otros les llegó el mensaje hasta después de que sonó la alerta sísmica.
El pasado 15 de abril, Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), explicó que las pruebas que se han realizado han sido para mejorar este sistema.
“Se está preparando en esta ocasión el simulacro de un cell broadcast nuevamente, han sido realizadas las pruebas necesarias para ver cómo se continúa perfeccionando este sistema y efectivamente se va a incluir en el simulacro del 29 de abril”, confirmó durante una conferencia de prensa.