Más Información
Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México sostuvo una reunión en el municipio de Valle de Chalco con dependencias de seguridad para realizar una mesa de trabajo para la Construcción de la Paz y darle a los mexiquenses seguridad y tranquilidad en las zonas en las que viven.
La gobernadora destacó que la reunión y su presencia en Chalco es parte de la Estrategia Operativa Oriente que se realiza en esa zona del Estado de México en la que, incluso, ha bajado la delincuencia
“Los gobiernos federales, estatales y los municipios estamos coordinados para atender y avanzar en la tranquilidad de las regiones del Estado de México” puntualizó Delfina.
Lee también: ¿El 1 de mayo se paga doble o triple por laborar en el Día del Trabajo?
Durante su visita, estuvo acompañada del inspector, jefe de la Guardia Nacional, Arturo Silvestre Ramírez Villalba quien explicó que es “fundamental reconocer que la seguridad no es solo responsabilidad de las autoridades sino es un compromiso colectivo”
Destacó ante la mandataria que con “seguridad se construye una sociedad fuerte y unida, sin un ámbito seguro expresó no se disfrutan de los derechos, no se prospera en la vida diaria ni se vive en paz”, dijo.
El programa de seguridad abarca 11 municipios del oriente que de acuerdo con la Secretaría de la Defensa han disminuido delitos como el homicidio doloso en 26%, y en 37% el robo de vehículos, en el lapso a partir del inicio de estas tareas de seguridad, con corte hasta el 26 de abril.
En su recorrido, Gómez Álvarez estuvo primero en las instalaciones de la 178 compañía de la Guardia Nacional, en donde se dijo que estas son para avanzar en la cobertura de las condiciones de seguridad y del programa de seguridad diseñado a nivel nacional.
También durante su visita a Valle de Chalco, la Gobernadora Gómez Álvarez entregó y dio el banderazo de salida a 30 patrullas que ayudarán a reforzar la vigilancia en el municipio, especialmente en áreas con alta incidencia delictiva.
El costo de las unidades fue de 36 millones 620 mil pesos, dinero que llegó del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales (FORTAMUN).