Más Información
FUNCIONARIA MILLONARIA
Desde la campaña electoral de las elecciones del 2024, Catalina Monreal fue señalada por su contrincante Alessandra Rojo de la Vega como una candidata millonaria; De la Vega pedía que la candidata Monreal explicara cómo a su edad ya tenía una enorme fortuna y varios bienes, que acumuló apenas pasada la adolescencia.
Ahora que es funcionaria, se han transparentado los ingresos de Catalina Monreal como una obligación institucional, y resulta que tiene ingresos de más de medio millón de pesos mensuales por actividades privadas, es decir sus negocios, independientes al sueldo que percibe como funcionaria federal como parte de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Alessandra Rojo de la Vega, quien la venció en la elección, no andaba muy perdida, vaya que la hija de Ricardo Monreal ha tenido buena estrella en los negocios.
Lee también: CFE: ¿Por qué hay luces verde, naranja y rojo en el medidor de luz? ¿Qué significan los colores?
EXIGE RESPETO AL IECM
Desde el Congreso de la Ciudad de México, la diputada perredista Nora Arias lanzó un llamado al Instituto Electoral de la Ciudad de México, que fue respaldado por integrantes de las bancadas de Morena, PT, PVEM y las Asociaciones Parlamentarias; Arias Contreras pidió que el IECM, y en particular las consejeras Maira Melisa Guerra Pulido, María de los Ángeles Gil Sánchez y Sonia Pérez Pérez, se conduzca con apego a la ley y no apoye una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con el que buscan entregar el PRD de la Ciudad de México a un “grupo patriarcal”.
Y es que, como ya se ha comentado, morenistas poderosos, que ya vivieron mucho del PRD, tejen desde hace meses un plan para hacerse del Sol Azteca.
Arias aún confía en el IECM, que con la elección pasada perdió buena parte de su credibilidad.