Más Información

Ariadna Montiel, secretaría del Bienestar anuncia entrega de apoyos económicos en Tamaulipas ¿qué días serán?

¿Qué pasó en la Academia Militarizada Ollin? Director da su versión tras la muerte de Erick en campamento
Un usuario del Metro fue pinchado con un objeto punzocortante en la estación Pino Suárez de la Línea 1 del Metro, por lo que fue trasladado a un hospital.
Fue antes de las ocho de la mañana de este lunes que el hombre, de unos 35 años, recibió el pinchazo cuando se encontraba dentro de un tren del Sistema del Transporte Colectivo (STC) Metro.
Al percatarse de la agresión, el pasajero descendió del vagón y se acercó al personal de la seguridad en los andenes de la "línea rosa", que va de Observatorio a Pantitlán, ya que comenzaba a sentirse mareado.
Lee también: ¿Se recorrerá el puente del 1 de mayo? Esto dijo la SEP
Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), trasladaron al hombre pinchado a la cabina del jefe de la estación Pino Suárez, mientras acudía la ayuda médica.
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron al sitio, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, para revisar al usuario agredido. Después de la valoración lo subieron a una ambulancia para trasladarlo a un hospital.
El responsable de este caso de pinchazo en las instalaciones del Metro no fue identificado ni detenido, sin embargo, se cree que forma parte de una banda delictiva que pica a los usuarios para suministrarles algún somnífero y robarlos.
Lee también: ¿Qué cambios trae la Luna llena para Aries hoy? Horóscopo diario con Yamarash✨
El hombre llevado al hospital se suma a otras víctimas que en las últimas semanas denunciaron que han recibido piquetes al trasladarse en el STC Metro.
CASOS DE PINCHAZOS EN EL METRO CDMX
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que recibió nueve denuncias entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, de siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años de edad, quienes manifestaron haber sido pinchados en el cuerpo mientras se trasladaban en el Metro o Metrobús.
Para atender estos casos se integró un equipo de servicios periciales y de la Policía de Investigación (PDI) que trabaja en coordinación con la SSC y autoridades del STC Metro y Metrobús, con el objetivo de esclarecer los hechos y prevenir situaciones que pudieran representar un riesgo para las y los usuarios.
Lee también: Ejecutan a chavito de 15 años frente a la Santa Muerte, ¿qué harán las autoridades de Azcapotzalco?
Las nueve personas denunciantes, quienes se encuentran fuera de peligro, recibieron atención médica oportuna y se les practicaron estudios toxicológicos para identificar sustancias que pudieran haberles sido administradas, sin que hasta el momento se haya obtenido un resultado positivo en alguno de los casos.
Derivado de las investigaciones, se pudo concluir que en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro.
De forma paralela a las investigaciones, agentes de la Policía Auxiliar (PA) y de la PBI, de la SSC, colaboran con la Gerencia de Seguridad Institucional del STC para atender reportes de las personas usuarias y, en caso de ser necesario, activar servicios de emergencia.
Lee también: MasterChef Celebrity 2025: ¿Cómo fue el polémico roce del quinto eliminado con uno de los chefs?
El Secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Pablo Vázquez Camacho, dio a conocer que en total han sido 20 denuncias las que se han recibido por casos de pinchazos. Luego de realizar estudios toxicológicos solo 2 resultados dieron positivo a estupefacientes.
El titular de la SSC pidió a la población no entrar en pánico y dio a conocer que el Metro CDMX cuenta con un protocolo de atención en caso de riesgo durante el traslado.
PROTOCOLO DEL METRO CDMX EN CASO DE PINCHAZO
Si una persona dentro de un vagón observa algo inusual o siente un pinchazo o pellizco en la piel se recomienda jalar la palanca de emergencia.
Lee también: Matan a futuro papá en pleno baby shower, ¿la Anti-Unión está detrás del ataque?
Si en cambio la persona se encuentra dentro de la estación, puede acercarse al personal de seguridad o del Metro o Metrobús para solicitar ayuda.
La víctima será trasladada a una para una revisión médica dentro de las instalaciones del Metro CDMX.
Se realizará un entrevista para determinar los síntomas, la ubicación de una lesión, punto de la agresión.
En caso de requerirlo se llamará a los servicios de emergencia, de lo contrario, la víctima será retenida hasta que se sienta bien o algún familiar vaya por ella garantizando su seguridad en todo momento.
En cualquier caso también se puede llamar de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 h, al centro de atención telefónica: 55 5627 4861, 555627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741; o enviar un mensaje por WhatsApp en horario de servicio del Metro, a los números: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617, 55 5009 1930. Estos números también están disponibles para llamadas por WhatsApp en cualquier momento en caso de emergencia.