La entrega de la Canasta Alimentaria para el Bienestar 2025 iniciará en mayo en el . Su principal objetivo es beneficiar a mujeres de la entidad que se encuentren en situación vulnerable y que requieran de alimentos, así como de asesorías psicológicas, jurídicas y otros soportes que a continuación te detallaremos.

Tienes que saber que este programa no solo ayuda a mujeres, sino que está dirigido toda la población mexiquense de 2 a 64 años que se encuentre en

Los apoyos se dan a través de paquetes alimenticios diseñados por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).

Lee también:

También se ofrece apoyo en asesoría psicológica, jurídica, nutricional, trabajo social, gerontológico, fisioterapéutica y medicina general.

Imagen ilustrativa: IA (Las beneficiadas también reciben atención médica )
Imagen ilustrativa: IA (Las beneficiadas también reciben atención médica )

Estos son los beneficios que otorga el programa dependiendo la edad:

Población de 2 años y hasta 5 años 11 meses de edad, no escolarizados

a) Paquete alimentario, en 1 y hasta en 12 ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.

b) Acciones complementarias, tendientes a dar orientación y educación alimentaria o en materia de salud, y/o actividades comunitarias.

Población de 6 hasta 64 años de edad

a) Paquete alimentario en 1 y hasta en 6 ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal.

b) Acciones complementarias, tendientes a dar orientación y educación alimentaria o en materia de salud, y/o actividades comunitarias

Mujeres a partir de 50 años podrán acceder

Este 2025, el Gobierno del Estado de México modificó los lineamientos para que mujeres a partir de los 50 años y hasta los 64 se beneficien de este programa.

Requisitos para personas de 6 a 64 años

  • Residir en el Estado de México.
  • Tener una edad entre 6 hasta 64 años de edad.
  • Tener carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, y presentar algún grado de desnutrición (leve, moderada o grave).
  • Llenar el Formato de Registro debidamente requisitado por la persona beneficiaria.
  • Presentar copia de identificación oficial vigente que contenga fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y domicilio en el Estado de México.
  • Para los menores de edad, se solicitará acta de nacimiento.
  • Para los menores de edad, se solicitará Clave Única de Registro de Población (CURP) y; h) Las demás que determine la Instancia Normativa Estatal.
Imagen ilustrativa: IA (Canasta Alimentaria para el Bienestar 2025 en el Edomex: ¿cuáles son los requisitos de registro?)
Imagen ilustrativa: IA (Canasta Alimentaria para el Bienestar 2025 en el Edomex: ¿cuáles son los requisitos de registro?)

Requisitos para personas de 2 años y hasta 5 años 11 meses de edad, no escolarizados

  • Residir en el Estado de México.
  • Tener de 2 hasta 5 años 11 meses de edad y no estar registrado en el sistema de educación pública.
  • Tener carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, y presentar algún grado de desnutrición (leve, moderada o grave)
  • Llenar el Formato de Registro, debidamente requisitado;
  • Presentar CURP (persona beneficiaria)
  • Presentar el Acta de nacimiento (persona beneficiaria)
  • Presentar copia de identificación oficial vigente del padre o tutor, que contenga fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP) y domicilio en el Estado de México.
  • Las demás que determine la Instancia Normativa Estatal.

Google News