Más Información
Marath Baruch Bolaños López, Secretario del Trabajo y Prevención Social anunció 400 Ferias Nacionales del Empleo este 2025, durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 25 de abril, en la cual también dio a conocer cifras del incremento de empleo formal en México y aportaciones del Servicio Nacional de Empleo.
Baruch Bolaños informó que será el próximo viernes 9 de junio cuando inicie la segunda Feria Nacional del Empleo, en colaboración con los 32 gobiernos estatales, haciendo énfasis en los grupos vulnerables y en donde participaran diversas empresas de distintos sectores.
Tan sólo para el mes de mayo el titular de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social anunció diferentes ferias del empleo que se realizarán en distintas ciudades del país, del 7 al 30 de dicho mes.
Lee también: Skimming: El fraude latente para quienes pagan con tarjeta de crédito o débito ¿en qué consiste?
Bolaños López resaltó la importancia del Sistema Nacional de Empleo, pues éste orienta y asesora de forma gratuita a aquellas personas que deseen buscar trabajo. Además, por medio de este sistema distintas empresas pueden promover sus vacantes y reclutar personal.
¿Cómo ha evolucionado el empleo formal en México?
De acuerdo con Marath Baruch Bolaños la taza de empleo formal ha evolucionado positivamente en nuestro país, pues ha registrado un gran crecimiento desde 2018 a la fecha, llegando a su máximo en marzo de este 2025, con una cifra de 22, 465, 110 puestos de trabajo, y tan sólo en lo que va de este año se han creado 226,731 nuevos empleos formales.
¿Cuáles han sido las estrategias para aumentar el empleo formal en México?
- La implementación de Ferias del Empleo
- El Portal del Empleo, el cual puedes consultar en www.empleo.gob.mx
- Atención y asesoría personalizada en 167 oficinas de las 32 entidades federativas
- La ejecución del programa Jóvenes Construyendo el Futuro
- Jóvenes Construyendo el Futuro: Fecha de pago y arranque del nuevo programa
Para mayo de este año, 80 mil jóvenes se verán beneficiados a partir del 6 de mayo, en el arranque del programa social, en tanto la próxima apertura de este programa será el 2 de junio. Además, el titular de la Secretaría del Trabajo indico que será el 28 de abril cuando se realice el pago para quienes estén inscritos en el programa.
¿Cuál es el apoyo económico que ofrece Jóvenes Construyendo el futuro?
En este 2025 el apoyo consta de 8,480 pesos, además de seguro social, con la meta de beneficiar a 450 mil jóvenes este año. Entre los resultados que ha dado este programa social se encuentran:
- Más de 3 millones de beneficiados
- 7 de cada 10 jóvenes que participaron, encuentran empleo o una ocupación productiva
- Más de 600 mil centros de trabajo han capacitado a jóvenes