Si pensabas que este sábado podrías salir con la familia y cerrar el con tranquilidad, detente: hay contingencia ambiental y aplica para todos los autos con terminación de placa 9 y 0, y con holograma de verificación 1, 2, 0 y 00, debido a los altos índices de ozono registrados al sur de la capital del país.

De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la sexta contingencia del año fue activada por niveles elevados de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, luego de que a las 15:00 horas se detectara un alto índice de este contaminante en la estación Ajusco Medio (AJU), ubicada en la alcaldía Tlalpan, , con 159 partículas por billón, cantidad suficiente para decretar la medida y proteger la salud de los capitalinos.

Lee también:

La CAMe informó que el Sistema de Monitoreo Atmosférico señala que, durante el día, la estabilidad atmosférica se ha incrementado considerablemente debido a la persistencia de un sistema de alta presión sobre el centro del país. Esto ha provocado escasa ventilación en el Valle de México, acompañada de alta radiación solar y temperaturas entre 29 y 30 grados centígrados. Además, la circulación del viento ha concentrado los contaminantes hacia la zona suroeste, ocasionando el estancamiento del ozono en esa región.

Por ello, mañana sábado 26 de abril, deberán suspender su circulación, en un horario de 5:00 a 22:00 horas, los siguientes vehículos:

  • Vehículos de uso particular con holograma 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma 1, cuyo último dígito de placa sea 2, 4, 6, 8 o 0.
  • Vehículos de uso particular con holograma 0 y 00, con engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Tampoco podrán circular las unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, autos nuevos, aquellos con pase turístico, placas foráneas o placas formadas por letras; a todos ellos se les aplicará la misma restricción que a los vehículos con holograma 2.

Ante esta situación, la CAMe recomienda proteger la salud, evitando exponerse a los picos de contaminación, que suelen registrarse entre las 13:00 y 19:00 horas, especialmente en el caso de niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. También se aconseja evitar actividades cívicas, culturales, recreativas o ejercicio al aire libre durante ese mismo horario.

Asimismo, se solicita suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas entre las 13:00 y 19:00 horas, y se recomienda posponer eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados en ese lapso.

Así que, si este sábado no es urgente salir, mejor quédate en casa y contribuye a mantener el aire limpio, para que el regreso a clases el próximo lunes se realice con normalidad y los niños disfruten su primer día en la escuela sin restricciones.

Google News