La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó una alerta ante el aumento de provenientes de números internacionales, especialmente del Reino Unido con el prefijo +44, cuyo objetivo es defraudar y estafar a los ciudadanos en México.

Miles de usuarios han reportado la recepción de estas llamadas, generando preocupación por los para cometer fraudes telefónicos.

Durante la conferencia mañanera, el titular de la SSC, Omar García Harfuch, confirmó que ya se investigan estos casos y se emitieron recomendaciones para evitar ser víctima de

Lee también:

⚠️ Modus operandi de las llamadas internacionales fraudulentas

La SSPC identificó las principales formas en que operan estos estafadores:

  • Llamada perdida o Wangiri: Realizan una llamada corta para que la víctima devuelva la llamada, lo que genera cargos por tarifas internacionales excesivas.
  • Ofertas laborales falsas: Contactan a las personas con supuestas vacantes bien remuneradas y tareas sencillas. El objetivo es obtener datos personales y, posteriormente, realizar fraudes financieros.
  • Mensajes automatizados: Envían mensajes pregrabados solicitando información personal o bancaria.

🛡️ Consejos para evitar fraudes por llamadas internacionales

La Dirección General de Ciberseguridad de la SSC recomienda tomar las siguientes medidas de seguridad:

  • 🚫 No devolver llamadas de números desconocidos o con prefijo +44.
  • 🔎 Verificar cualquier oferta laboral directamente con las empresas a través de canales oficiales.
  • 📲 Reportar números sospechosos a las autoridades correspondientes.
  • 🚫 Bloquear y reportar los números internacionales que intenten contactarte.
  • 🔒 Nunca compartas datos personales o bancarios por teléfono o mensajes.

La SSPC recordó a la población mantenerse alerta ante cualquier intento de fraude telefónico, ya que los estafadores pueden cambiar de país o región, utilizando diferentes prefijos internacionales.

Si recibes llamadas sospechosas, evita interactuar y comunícate con las autoridades para reportar el incidente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios